Noticias del Campo

Fortalecimiento de Programa “Rehabilitación y Saneamiento de Microcuencas”

En la Microcuenca del Ejido Tiltepec, Municipio de Jiquipilas, Chiapas se dio inicio el programa “Rehabilitación y Saneamiento de Microcuencas”, realizado el 26 de febrero del 2025, para impulsar el desarrollo integral y sustentable en la región. En el evento se contó con la participación de pobladores locales, presidentes municipales, funcionarios del gobierno del estado e integrantes del Consejo Estatal de Rehabilitación y Saneamiento de Microcuencas.

/cms/uploads/image/file/966395/Foto_2.jpeg

Desde 2021, el INIFAP ha apoyado al Ejido en colaboración con The Nature Conservancy y el IICA, para trabajar en el proyecto “Microcuenca Tiltepec”. Para traba en el proyecto. El objetivo de este proyecto es para mejorar la salud de la microcuenca, enfocada a su función hidrológica, la escasez de agua y la acidez y compactación de los suelos, que afectan los cultivos de maíz. Las acciones implementadas incluyen la agricultura de conservación, la restauración de áreas ganaderas y el cuidado de las fuentes de agua.

/cms/uploads/image/file/966396/Foto_3.jpeg

Durante el evento, el Lic. Eduardo Ramírez Aguilar Gobernador del Estado de Chiapas, destacó los avances del proyecto y anunció el arranque oficial del programa estatal de rehabilitación y saneamiento de microcuencas. Además, mencionó que, el gobierno estatal apoya esta cuenca y se consolidará como una “Cuenca Escuela” para compartir las experiencias adquiridas con otro municipio de Chiapas y México. El INIFAP, a través del Programa Nacional de Investigación en Manejo de Cuencas, continuará brindando acompañamiento técnico y capacitación en el área.

/cms/uploads/image/file/966397/Foto_4.jpeg

El evento contó con la presencia de importantes autoridades como el Lic. Eduardo Ramírez Aguilar, Gobernador de Chiapas; M. Sc. Walter López Báez, Director del INIFAP; C.P. Obilfrido Gómez Álvarez, representante de la SADER en Chiapas; Lic. Jorge Constantino Kanter, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Rehabilitación y Saneamiento de Microcuencas, y los presidentes municipales de la región.

Artículos Relacionados

Back to top button