Pecuaria

División de opiniones respecto a la creación del Instituto Paraguayo de la Carne

A lo largo de los últimos días, ha habido diversas declaraciones respecto a la puesta en marcha del proyecto para lograr la creación del Instituto Paraguayo de la Carne. Por un lado, desde la Cámara Paraguaya de la Carne, su presidente, Randy Ross, ha mostrado su rechazo a la creación de este organismo ya que, según aseguró, incrementará los costes a los industriales cárnicos.

En su opinión, en el borrador mostrado hasta ahora hay mucho contenido relativo a las normas que deben cumplir las instalaciones cárnicas algo que no correspondería a un instituto de este tipo.

También están en contra puesto que supondría aportar un dinero, en torno a 30.000 guaraníes, unos 3,5 euros, por cada animal sacrificado. Esto es un coste, según la Cámara Paraguaya de la Carne, que muchos productores desconocen.

Ante esto, según Ross, la Cámara está “de acuerdo con la promoción de la carne paraguaya, pero ya habíamos propuesto mecanismos alternativos en varias ocasiones. Creemos que se pueden optimizar los recursos sin la necesidad de crear otra entidad”.

Frente a esta negativa, Daniel Prieto, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se ha mostrado favorable al instituto al considerar que va a suponer un beneficio. Para Prieto, este nuevo organismo debe estudiar el comportamiento del mercad, generar transparencia y confianza, promocionar y posicionar la carne paraguaya y buscar mercados premium.

Prieto apuntó también que de los diez mayores exportadores de carne a nivel mundial, ocho cuentan con un organismo de este tipo por lo que consideró que será útil para generar confianza, transparencia y mejores oportunidades de negocio, según aseguró en declaraciones al diario La Nación.

Artículos Relacionados

Back to top button