México lidera exportaciones de huevo a EE. UU. en medio de escasez por Influenza Aviar

México se convirtió en el mayor proveedor de huevo para Estados Unidos en enero de 2025, tras un incremento significativo en las exportaciones derivado de la crisis de producción que enfrenta el país vecino debido a los brotes de Influenza Aviar.
Según datos del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés), México exportó 1.4 millones de docenas de huevo, con un valor de 2 millones 16 mil dólares, encabezando el listado de importaciones. Esto representó un aumento considerable respecto a diciembre de 2024, cuando se enviaron 421 mil docenas.
Impacto de la Influenza Aviar y precios récord
El aumento en las importaciones ocurre en un contexto de desabasto y precios récord del huevo en EE. UU., causado por la pérdida de millones de gallinas de postura debido a la Influenza Aviar.
La reducción en la producción interna ha obligado a los compradores estadounidenses a buscar alternativas en el mercado internacional.
En tanto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene abierta una investigación para determinar si las principales empresas productoras manipularon la oferta para incrementar los precios y maximizar sus ganancias.
Turquía y Canadá también aumentan exportaciones
Además de México, otros países han incrementado sus envíos de huevo hacia EE. UU. Turquía se posicionó como el segundo proveedor con 597 mil docenas en enero, mientras que Canadá envió 578 mil docenas, aunque con un valor significativamente mayor de 4.7 millones de dólares, debido a la diferencia en los costos de producción y transporte.
Pese a los envíos a Estados Unidos, el precio del huevo en México se ha mantenido estable en los últimos meses. No obstante, para el país vecino el mercado de este producto sigue marcado por la incertidumbre ante la propagación de la Influenza Aviar y las dificultades para estabilizar la oferta.
Fuente: Avicultura.mx