Pecuaria

Más de 3,000 mdd. en carne de EE. UU. en riesgo por vencimiento de permisos en China

Las exportaciones estadounidenses de carne de res, cerdo y ave a China enfrentan un panorama incierto, debido a que los permisos de cientos de plantas procesadoras están por expirar, lo que podría interrumpir envíos valuados en más de 3,000 millones de dólares.

Un reporte de Bloomberg señala que decenas de plantas ya perdieron su registro en febrero ante la Administración General de Aduanas de China, a pesar de que EE. UU. ha solicitado su renovación. Las instalaciones en riesgo recibieron aprobación hace cinco años como parte del acuerdo comercial de Fase 1 firmado entre ambas naciones.

Guerra arancelaria complica el escenario

Entre las empresas afectadas se encuentran gigantes de la industria como JBS SA, Tyson Foods Inc., Cargill Inc. y Smithfield Foods Inc. La incertidumbre se agrava en medio de la nueva guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump, quien recientemente duplicó los aranceles a productos chinos, lo que llevó a Beijing a imponer gravámenes a productos agropecuarios de EE. UU., incluyendo carne de res, cerdo y pollo.

La falta de respuesta por parte del gobierno chino sobre la renovación de registros ha generado preocupación en la industria. Representantes de la Federación de Exportación de Carne de EE. UU. (USMEF) advirtieron que, si los permisos no son renovados, se corre el riesgo de una “restricción total” de exportaciones.

China busca proteger su mercado interno

Este problema surge mientras China enfrenta una caída en el consumo y precios más bajos en sus mercados de carne de cerdo, res y productos lácteos. Además, Beijing ha iniciado una investigación sobre las importaciones de carne de res, lo que podría perjudicar a otros proveedores clave como Brasil y Australia.

El Departamento de Agricultura de EE. UU. informó en un comunicado que, pese a la expiración de registros, algunas plantas han seguido enviando productos a China, aunque la falta de claridad sobre las renovaciones mantiene a la industria en vilo.

Artículos Relacionados

Back to top button