Portada

Mejora condición para ganaderos de Cuauhtémoc por aumento de exportaciones

Productores ganaderos de la región de Cuauhtémoc se muestran positivos ante el aumento paulatino que se ha generado en la exportación de ganado en pie por determinadas fronteras del estado de Chihuahua. Sin embargo, varios ganaderos esperan mayor agilidad para el registro del “Vacanet” que les exige el gobierno norteamericano para poder exportar las reses.

Lo anterior, fue dado a conocer por el presidente de la Asociación Ganadera Local de Cuauhtémoc, Astolfo Rascón, al señalar que la situación de la exportación de ganado en la frontera de Ciudad Juárez ha comenzado a mejorar después del incremento de los flujos en los puertos de San Jerónimo y Ojinaga.

Expuso que en el caso del puerto de San Jerónimo, se registró en la última semana un aumento de 2 mil cabezas de ganado diarias, lo que es factor de una mayor movilidad de ganado en la región. v

Agregó que el puerto de Ojinaga también registra un incremento al ingresar al vecino país del norte 1 mil 100 cabezas diarias, destacando por parte del líder ganadero que a pesar de la movilidad existen algunos ganaderos que están esperando para exportar su ganado.

No obstante, el aumento de la cantidad de exportaciones ha mejorado el ambiente en el sector ganadero de Cuauhtémoc al tener un “suspiro” en su economía tras las afectaciones registradas durante el periodo de cuarentena por la presencia del gusano barrenador en el territorio nacional.

En lo referente al caso de la plataforma “Vacanet”, Astolfo Rascón refirió que el sistema ha mejorado en comparación de las primeras semanas en las que se abrió la exportación de ganado mexicano, por lo cual poco a poco los ganaderos puedan realizar los trámites necesarios para exportar su ganado.

De lo contario, dijo, los productores no podrán vender sus reses a Estados Unidos y deberán de tomar la alternativa del consumo nacional de carne, lo cual afectaría su economía por la reducción de precios ante la oferta y demanda que esto ocasionaría.

Finalmente, reiteró que la situación ha mejorado significativamente en comparación con los últimos cuatro meses, y que se espera que la exportación de ganado en la región siga mejorando con el tiempo.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Artículos Relacionados

Back to top button