Exigen senadores de Texas presión a México por pago de agua

El Senado de Texas urgió al Gobierno de Donald Trump que exija a México el cumplimiento del tratado de aguas de 1944, debido a que la deuda ha generado afectaciones económicas en el Valle del Río Bravo.
Incluso, el senador Charles Perry sugirió que Estados Unidos debería incluir este tema en las negociaciones sobre imposición de aranceles, con el fin de presionar por una solución.
“Sería bueno incluir la liberación de agua bajo el tratado de 1944 en esas negociaciones arancelarias para que podamos obtener algún alivio en el Valle”, dijo Perry.
Según se expuso, el impacto de la escasez se ha reflejado en la industria agrícola, con el cierre del último ingenio azucarero de Texas y pérdidas económicas estimadas en casi mil millones de dólares anuales.
El acuerdo entre ambos países establece la entrega de 1.75 millones de acres-pie ( 2.16 kilómetros cúbicos, aproximadamente) de agua en un ciclo de cinco años. Con el actual ciclo a punto de concluir en octubre, México mantiene un atraso de más de un millón de acres-pie, lo que ha generado preocupaciones entre agricultores y autoridades locales, señalaron los legisladores.
El Comité de Agua, Agricultura y Asuntos Rurales aprobó la resolución luego de escuchar testimonios sobre los efectos negativos que la escasez de agua ha tenido en el desarrollo de la región.
El senador estatal Juan “Chuy” Hinojosa destacó que la crisis no solo impacta a los agricultores, sino que frena el crecimiento comercial, pues la falta de agua impide la emisión de nuevos permisos de construcción.
Los legisladores informaron que la situación se ha agravado debido a condiciones climáticas, pues en el pasado, las lluvias estacionales ayudaban a reponer los embalses, pero en los últimos años las precipitaciones han sido insuficientes.Aunque el tratado permite a México diferir su deuda hídrica al siguiente ciclo, la ausencia de un cronograma estricto le da margen para posponer las entregas, lo que ha generado incertidumbre entre los agricultores, se afirmó.
Agencia Reforma