Delicias.- Dada la intensa sequía presentada en la región, la oferta de venta de nogaleras se ha incrementado en un 150% en relación con antes de la pandemia, sin embargo, a falta de compradores, los propietarios hacen descuentos de hasta el 30% del valor de su propiedad y ni aún así las pueden vender.
Así lo señaló el especialista inmobiliario, quien agregó que antes de la pandemia de Covid 19, el precio de la nuez pecanera alcanzaba muy buenos precios y eran muy raros los dueños que buscaban vender sus propiedades porque eran muy rentables, salvo los que tenían algún apremio económico.
Esta situación cambió en lo últimos años en el que el precio del producto ha ido a la baja, además que desde hace casi 5 años se vive una intensa sequía que ya no hace tan redituable la actividad.
Con este panorama, Rafael Bazaldúa explicó el incremento de huertas nogaleras ha ido al alza, muchas de ellas con sistemas de riego tecnificado, incluso con pozos profundos, cabañas, casa para el velador y aun así no es fácil colocarlas, obligando en ocasiones a que los propietarios bajen los precios hasta un 35%, publicitándolas en diferentes medios por varios años y no se concreta la venta.
Esta situación se vive en toda la región centro sur, desde Camargo hasta Lázaro Cárdenas, por falta de compradores, incluso de huertas con más de 15 años, cuando están los nogales a su máxima capacidad de producción, dificultándose más los ranchos con árboles jóvenes que todavía no producen.
Según el entrevistado, será difícil revertir esta inercia de oferta excesiva de huertas nogaleras, más si continúa la sequía y los precios de la nuez pecanera no repuntan.
Rafael Bazaldua, quien agregó que en algo para él raro, están recibiendo muchas propuestas de compradores de casas tipo residencias en zonas altas de 1.5 a 3 mdp, incluso mayores a 10, cuyos clientes son profesionistas jóvenes con buenos trabajos.
Comentó que hay otro fenómeno raro que se presenta es que Delicias, después de la instalación de la Heinken se situó como una zona cara para la adquisición de vivienda, pues incluso las de interés social sencillas no bajan de 700 mil pesos.
Fuente: El Diario