Noticias del Campo

Estudiantes y docentes reciben capacitación sobre enfermedades parasitarias en el ganado

El 21 de febrero de 2025 en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se llevó a cabo el curso “Diagnóstico y control de las principales enfermedades parasitarias externas e internas que afectan al ganado”.

El M. en C. Julio Gómez Vargas, Director de la FMVZ dio las palabras de bienvenida a los instructores y participantes de dicho curso.  Se presentó el programa del curso y el objetivo de este evento fue para capacitar a estudiantes y docentes sobre el diagnóstico y control de las principales c que afectan al ganado. Se presentó un panorama general sobre la importancia de las parasitosis externas e internas, que repercuten en la salud del ganado, como identificarlas y cómo manejarlas de una manera sencilla con recomendaciones prácticas.

/cms/uploads/image/file/966119/2.JPEG

Se inició con la plática “Diagnóstico y control de las parasitosis internas del ganado”, impartida por el Dr. Agustín Olmedo Juárez. El Dr. Jorge A. Cortes Morales investigador CONAHCY-UAEM, presentó un panorama sobre algunas plantas ricas en metabolitos secundarios con potencial antihelmíntico con su charla “Uso potencial de extractos de plantas con propiedades antihelmínticas para el ganado”. Enseguida el Dr. Edgar Castro Saines mostró la importancia de realizar un diagnóstico y control oportuno de garrapatas que infestan al ganado mediante su charla “Garrapatas: control y diagnóstico de resistencia a los garrapaticidas”.

El M. en C. René Camas Pereyra impartió los temas “Babesiosis bovina: diagnóstico y control” y “Infestaciones por moscas y opciones de control químico”.

/cms/uploads/image/file/966120/3.JPEG

Finalmente, el Dr. Bernardo Sachman Ruiz mostró a los participantes algunas enfermedades parasitarias poco atendidas en el ganado con su plática “Parasitosis poco atendidas”. Al final de las pláticas se realizó una sesión práctica, donde se mostró la técnica de McMaster para ver la presencia de coccidias, nematodos y cestodos.

En dicho curso participaron profesores y estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia con un foro de 165 participantes.

 

Artículos Relacionados

Back to top button