Rabobank prevé caída del 2% en la producción mundial de carne de res a inicios de 2025

El informe trimestral de Rabobank sobre el mercado global de carne de bovino anticipó una contracción del 2% en la producción mundial de esta proteína durante los primeros meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta reducción se debe principalmente a caídas significativas en Brasil y Nueva Zelanda.
Se espera que esta tendencia continúe en el segundo trimestre del año, con una reducción interanual del 3% en la producción. A pesar de esta caída, el volumen de carne de res aún se mantiene un 3% por encima del promedio registrado entre 2019 y 2023.
Impacto en Sudamérica y tendencias de exportación
En Sudamérica, el sacrificio elevado de vientres ha afectado el crecimiento de los hatos, lo que ha impactado directamente en la oferta de carne de res. Mientras que en Norteamérica los precios han alcanzado niveles récord debido a la escasez, en el hemisferio sur los valores del ganado se han mantenido significativamente más bajos.
En Brasil, estos repuntaron hacia finales de 2024 debido a la competencia en los mercados de exportación. No obstante, Rabobank anticipa una corrección a la baja en el segundo trimestre de 2025, conforme aumente la oferta de ganado para sacrificio.
China como motor de las exportaciones sudamericanas
El informe también destacó que la reducción del poder adquisitivo en Sudamérica, junto con el incremento en la demanda de mercados internacionales, particularmente China, ha llevado a los productores a priorizar las exportaciones sobre el consumo interno.
En 2024, el 76% de la carne de res importada por China provino de Sudamérica, Brasil lideró el suministro con 47%, seguido de Argentina con 21% y Uruguay con 8%).
Rabobank proyecta que esta tendencia de crecimiento en las exportaciones continuará en 2025, mientras que el consumo interno seguirá a la baja. En Brasil, el poder adquisitivo de los consumidores se redujo un 20% en los últimos cuatro años, lo que ha impulsado una mayor preferencia por el pollo y el cerdo.