Comecarne anuncia inversión de 105 mil millones de pesos en México para fortalecer su producción

El Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) anunció que la industria cárnica realizará una inversión de 105 mil millones de pesos durante los próximos seis años. Este plan contempla la ampliación y modernización de plantas procesadoras, así como la construcción de nuevas fábricas en el país.
En el evento Expo Carnes y Lácteos 2025, celebrado esta semana en Monterrey, Nuevo León, Francisco Jaraleño, presidente de Comecarne, informó que el sector destinará una inversión anual de 17 mil 500 millones de pesos para fortalecer su capacidad productiva y expandirse a nuevos mercados.
Crecimiento del sector a pesar de los desafíos
Jaraleño destacó que, en los últimos 40 años, la industria ha demostrado resiliencia ante retos económicos, sanitarios y políticos. Por ese motivo, el sector cárnico se mantiene confiado en el crecimiento y desarrollo del país, pese a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a las exportaciones mexicanas.
Actualmente, la industria cárnica en México genera una derrama económica anual de 1.1 billones de pesos, lo que representa el 1.2% del Producto Interno Bruto (PIB). Además, según los datos de Comecarne, emplea directamente a más de 77 mil personas y genera otros 366 mil empleos indirectos.
Impulso al sello “Hecho en México”
El presidente del consejo informó que se sumarán a la iniciativa Hecho en México, con el objetivo de fortalecer la presencia de los productos nacionales en el mercado y aumentar su competitividad.
Jaraleño enfatizó la necesidad de contar con un sector cárnico fuerte y comprometido con el país, destacando que el desarrollo del sector es clave para el crecimiento económico y la seguridad alimentaria de México.
Fuente: Avicultura.mx