Nacional

Detienen aranceles 200 mil tractocamiones de carga.- Canacar

El presidente nacional de la Canacar, Miguel Ángel Martínez Millán, detalló que las unidades no sólo están detenidas en la frontera norte, sino también en los puertos y en los patios de las empresas en espera de que los clientes les autorice el pago del sobreprecio.

“Sufrimos una afectación no sólo en los cruces fronterizos. Tenemos un paro de más del 50 por ciento de unidades estacionadas mientras no se resuelva el tema de aranceles, estamos muy asustados del impacto que se pueda tener”, dijo a medios durante la Asamblea General Ordinaria 2025 de la Canacar en la que fue reelecto como presidente del organismo para el periodo 2025-2026.

En ese sentido, el líder transportista expuso que son aproximadamente 200 mil unidades que no están estacionadas, pero que han bajado su operación de manera gradual desde que comenzó el tema de los aranceles.
“Monetizar el tema sería aventurado, pero es de entender que cuando se para la operación hay una afectación económica. De forma natural, las unidades están en la zona fronteriza, en los puertos, entre otros”, refirió.

En el marco del mismo evento, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que el autotransporte de carga es columna vertebral de la logística nacional, motor de crecimiento económico y generación de empleo.
Recordó que este sector aporta el 3.8 por cuento al Producto Interno Bruto (PIB) y moviliza más de 565 millones de toneladas de productos y mercancías.
Agregó que dicha cifra equivale al 57 por ciento del total de carga que circula por todos los rincones del territorio nacional.

Agencia Reforma

Artículos Relacionados

Back to top button