China suspende importaciones de carne de res de empresas de Brasil, Argentina y Uruguay

China suspendió las importaciones de carne de res de siete empresas en Brasil, Argentina, Uruguay y Mongolia, en un contexto de sobreoferta en el mercado que ha impactado los precios del ganado y generando pérdidas en las granjas.
La Administración General de Aduanas de China informó que dejó sin efecto las declaraciones de importación de dos exportadores argentinos (Frigorífico Regional General Las Heras y Frio Dock), tres brasileños (Frisa Frigorífico Rio Doce, Bon-Mart Frigorifico Ltda. y JBS), uno uruguayo (Frigorífico Sirsil) y un proveedor mongol. Sin embargo, no detalló los motivos de la medida.
Un mercado con exceso de oferta
Brasil, Argentina y Uruguay figuran entre los principales proveedores de carne de res a China, que en 2024 importó un volumen récord de 2.87 millones de toneladas, de acuerdo con datos aduaneros. Esta tendencia llevó al gobierno chino a iniciar una investigación sobre el aumento en las compras de carne a finales del año pasado, con el objetivo de evaluar su impacto en el mercado local.
El incremento en las importaciones ha provocado una baja en los precios internos de la carne, lo que ha generado preocupación entre los productores chinos y ha elevado el riesgo de que Beijing implemente nuevas restricciones comerciales que podrían afectar a otros grandes exportadores, como Australia y Estados Unidos.
Investigación en curso: expectativa internacional
La industria cárnica internacional sigue de cerca la investigación del Ministerio de Comercio de China, cuyos resultados se esperan para este año. Dependiendo de sus conclusiones, el mercado podría enfrentar nuevas regulaciones que afectarían el flujo de exportaciones de los principales proveedores de carne a China.
Fuente: Gnadería.com