Pecuaria

“No están solos”: En su Convención Nacional 2025, la FedMVZ impulsa medidas para proteger a veterinarios

Ante la creciente preocupación por la seguridad de los médicos veterinarios tras el asesinato de Héctor Hernández, la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (FedMVZ) aseguró que está tomando medidas para proteger a sus colegas y envió un mensaje de apoyo: “No están solos”.

En entrevista exclusiva para PECUARIOS.COM, la presidenta de la FedMVZ, la Dra. Laura Arvizu Tovar, compartió un balance de su reciente Convención Nacional 2025, celebrada en Puebla del 19 al 21 de febrero. También habló sobre las estrategias que están implementando para garantizar la seguridad del gremio.

Convención Nacional 2025: sanidad, bienestar animal y protección al gremio

La Convención Nacional 2025 de la FedMVZ reunió en Puebla a especialistas del sector para abordar temas clave en sanidad animal, legislación y riesgos laborales. Entre los asuntos destacados estuvieron los avances en el control del Gusano Barrenador del Ganado y la tuberculosis bovina, así como la reciente cancelación de la norma de la campaña contra esta última enfermedad.

Además, se discutieron los desafíos que enfrenta el gremio en materia de seguridad y regulación profesional. Sobre este tema, la presidenta de la institución comentó que, a través de  la aseguradora Fancampo, se discutieron paquetes de protección que incluyen seguros de responsabilidad civil, diseñados para ofrecer respaldo ante situaciones legales o extorsiones, un problema que preocupa al gremio. Arvizu destacó que, si bien la FedMVZ ofrece orientación gratuita, el acompañamiento legal especializado debe gestionarse con especialistas.

El bienestar animal también tuvo un espacio prioritario en la convención, particularmente en lo que respecta a los animales de producción. Se subrayó la necesidad de diseñar regulaciones acordes a las realidades rurales y productivas, diferenciando estas de las normativas enfocadas en animales de compañía.

Asimismo, Arvizu Tovar indicó que se realizaron más de 80 conferencias y talleres, incluyendo uno sobre evaluación de maltrato animal y elaboración de peritajes, buscando capacitar a médicos veterinarios en la correcta aplicación de estos procedimientos, que actualmente son realizados en muchos casos por abogados sin formación en medicina animal.

Violencia contra veterinarios: un problema que no es nuevo

El homicidio de Héctor Hernández el pasado 8 de febrero, presuntamente a manos de una pareja que llevó a su perrita para un procedimiento de alto riesgo, generó indignación y movilización en el gremio. Apenas diez días después, el 18 de febrero, médicos veterinarios en diversas ciudades de México protestaron exigiendo justicia y mejores condiciones de seguridad.

Para la presidenta de la FedMVZ, este caso solo visibilizó una situación que los veterinarios enfrentan de forma cotidiana. “Fue el detonante porque desgraciadamente es un hecho que solo visibiliza lo que se vive en el día a día”, dijo Arvizu Tovar. “Hemos tenido, a raíz de este tema, pues varios acercamientos de colegas. Entonces lo primero pues sí es que no están solos ni solas”.

Por ello, hizo un llamado a la colegiación e informó que la FedMVZ ha solicitado a las autoridades esclarecer los hechos y garantizar que no haya impunidad.

Herramientas y capacitación para fortalecer la seguridad del gremio

Además del seguro de responsabilidad civil mencionado por Arvizu, la FedMVZ está tomando diversas acciones para proteger a los médicos en su ejercicio profesional. Entre las iniciativas está el reforzamiento en la agremiación de los médicos para que estén más cercanos a sus asociaciones y puedan recibir apoyo cuando lo necesiten.

De igual manera, la presidenta de la federación indicó que realizan capacitación continua, y enfatizó la importancia de que los veterinarios mantengan expedientes clínicos detallados para documentar cada procedimiento. Asimismo, recomendó mejorar la comunicación con los clientes, explicando con claridad los riesgos de cada intervención, a fin de evitar malentendidos y posibles confrontaciones.

Artículos Relacionados

Back to top button