Pecuaria

El consumo de cerdo en China se estanca: impacto en la producción y el comercio global

El consumo de carne de cerdo en China se mantendrá sin aumentos significativos en el corto plazo, de acuerdo con Zhu Zhengyong, investigador de la Academia de Ciencias Agrícolas del país.

Aunque en los últimos años el incremento en la demanda impulsó una expansión y modernización de las granjas porcinas, la desaceleración económica y la disminución del poder adquisitivo han frenado este crecimiento. 

Medidas del gobierno para regular la producción

Para evitar una sobreoferta en el mercado y garantizar la estabilidad del sector, el gobierno chino redujo su objetivo nacional de retención de cerdas reproductoras, de 41 millones a 39 millones de cabezas en 2024. Esta estrategia forma parte de un plan más amplio para regular la producción y evitar fluctuaciones bruscas en los precios.

El Consejo de Estado también anunció medidas para supervisar el sacrificio de cerdos y ajustar la oferta de carne en el mercado interno, en un esfuerzo por prevenir un nuevo descenso en los precios.

Perspectivas para 2025: caída en los precios y menor dependencia de importaciones

Zhu advirtió que un incremento en el hato de vientres podría ejercer una mayor presión sobre los precios del cerdo en 2025. Por ello, recomendó a los productores evitar la expansión y enfocarse en la reducción de costos y en la eficiencia operativa para mantener la rentabilidad.  

En el ámbito del comercio internacional, se espera que las importaciones de carne de cerdo continúen su tendencia a la baja. En 2024, China adquirió 1.07 millones de toneladas de carne de cerdo, el cuarto año consecutivo de caída en este rubro y se prevé que en 2025 esta reducción se mantenga.

Por otro lado, se estima que el número de cerdos en el mercado aumentará en 2025 en comparación con 2024, aunque el precio promedio del cerdo podría disminuir entre un 10% y un 20%.

Artículos Relacionados

Back to top button