Selección y manejo de hembras de reemplazo en la porcicultura moderna

El reemplazo de hembras en granjas porcinas es crucial para garantizar el avance genético y mantener una producción eficiente. Se recomienda producir reemplazos siguiendo un plan estructurado de selección y alimentación, asegurando que solo los mejores ejemplares sean integrados al hato.
La estimulación de calores y el manejo adecuado de la alimentación contribuyen a mejorar la tasa de fertilidad y la productividad de la granja.
Puntos clave:
1. El reemplazo anual de hembras en un hato porcino es del 45-55%, asegurando renovación.
2. Mantener entre 8-12% de hembras de genética garantiza el avance genético continuo.
3. El 10% de las inseminaciones deben ser en pureza para mejorar la línea genética.
4. La selección debe hacerse en varias etapas, desde el nacimiento hasta la inseminación.
5. Se deben descartar hembras con bajo peso, problemas físicos o crecimiento deficiente.
6. La alimentación debe monitorearse por fases para garantizar un desarrollo óptimo.
7. La estimulación de calores inicia a las 25 semanas para inducir la pubertad temprana.
8. Se recomienda un semental por cada 100 primerizas para estimular el celo.
9. La inseminación debe hacerse al tercer celo, con 150 kg y 35 semanas de edad.
10. Reducir el estrés y optimizar condiciones mejora la fertilidad y productividad.
Fuente: Porcicultura.com