CNA: productos pecuarios mexicanos no resistirían aranceles de EE. UU.

A pesar de que los gobiernos de México y Estados Unidos lograron un acuerdo para suspender la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas por parte del presidente Donald Trump, la posibilidad de que estas medidas afecten al sector agroalimentario sigue siendo una amenaza latente
Jorge Esteve Recolons, recientemente nombrado presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), advirtió que, si bien las restricciones estaban dirigidas principalmente a bienes industriales, no se debe descartar la posibilidad de que se extiendan a productos del campo mexicano, lo que representaría un golpe severo para la industria agropecuaria nacional.
Impacto de los aranceles en el agro mexicano
El dirigente del CNA destacó que ningún producto agroalimentario podría soportar un arancel del 25%, ya que esto sacaría a muchos productores del mercado debido a la naturaleza perecedera de sus productos y los márgenes de rentabilidad reducidos en el sector.
Subrayó la importancia de que México y Estados Unidos refuercen su relación de complementación comercial, reconociendo que ambos países dependen mutuamente para equilibrar su oferta y demanda agropecuaria.
Estados Unidos es deficitario en la producción de diversos alimentos, lo que lo obliga a importar productos esenciales como jitomate y azúcar desde México. Al mismo tiempo, el país norteamericano es un proveedor clave de granos para el mercado mexicano, lo que demuestra la interdependencia de ambos sectores agrícolas.
El CNA enfatizó que imponer barreras arancelarias no solo perjudicaría a los productores, sino que también tendría un impacto directo en los consumidores, elevando los precios y reduciendo la disponibilidad de ciertos productos en el mercado.
Posibles consecuencias en el comercio y consumo
Si Estados Unidos decide imponer aranceles a los productos agroalimentarios mexicanos, los costos para los consumidores estadounidenses aumentarían, lo que podría afectar el consumo y la rentabilidad del sector minorista.
Por otro lado, si México responde con medidas similares, los consumidores mexicanos también enfrentarían un encarecimiento de productos esenciales, lo que generaría una crisis en la accesibilidad de alimentos básicos.
Fuente: Porcicultura.com