Noticias del Campo

Modelo para estimar volumen en árboles individuales de Pinus hartwegii Lindl., a través de datos LiDAR

El INIFAP a través del Campo Experimental Valle de México (CEVAMEX) y el proyecto “Modelo para estimar volumen en árboles individuales de Pinus hartwegii Lindl., a través de datos LiDAR”, ha implementado dentro de los ecosistemas forestales de alta montaña la tecnología para las estimaciones de variables dasométricas en las regiones de bosque templado por medio de la utilización de dispositivos electrónicos (sensores remotos), donde se obtiene información multiespectral y LiDAR, los cuales están montados en drones.

/cms/uploads/image/file/960844/5.jpg

Dentro de los resultados de la aplicación de esta tecnología, se ha logrado reducir tres sitios de muestreo por cada kilómetro cuadrado sin perder la precisión del análisis, lo que a su vez disminuye el tiempo y costos por concepto de un muestreo de campo (Inventarios forestal tradicional), con un aproximado de $1,500.00 sitio-1 de 400 m2, lo que representaría un ahorro de $4,500.00 sitio-1.

/cms/uploads/image/file/960849/1.jpg

Es importante resaltar que una vez calibrada esta tecnología en estos bosques templados de Pinus hartwegii, la precisión de la información es mayor al 80% con respecto a los datos observados, y puede ser una alternativa que se extrapole en el análisis de los bosques templados en México.

/cms/uploads/image/file/960851/Figura_2.jpg

Artículos Relacionados

Back to top button