+ Palpable tráfico de influencias para “suspender” a directora de CREI. + Aflora ‘cochinero’ en proceso sucesorio de Cámara de Comercio. + Gélida relación entre Maru Campos y marco Bonilla. ¿Irreconciliable? + Fuerte división entre tribus de Morena y Andy López crea su corriente.

+ Palpable tráfico de influencias para “suspender” a directora de CREI.
+ Aflora ‘cochinero’ en proceso sucesorio de Cámara de Comercio.
+ Gélida relación entre Maru Campos y marco Bonilla. ¿Irreconciliable?
+ Fuerte división entre tribus de Morena y Andy López crea su corriente.
++++
La mayoría de Padres de Familia del Centro Regional de Educación Integral (CREI) Martín López de El Charco, Chihuahua exigieron la destitución de la supervisora de la Zona 34, Sector 4, Bertha Alicia Ceballos.
Aunado a que no está comprometida con la institución educativa, señalan que la supervisora encabeza un sistemático sabotaje al trabajo que desarrolla la directora Valenzuela.
Para ello utiliza a un puñado de padres, entre seis y ocho, a la subdirectora y a tres profesores para generar conflicto y ‘tomar’ las instalaciones del CREI sin importarles los derechos de los menores que tuvieron que permanecer varias horas a bordo de los autobuses sin poder ir al baño ni ingresado a la escuela.
La supervisora Ceballos ya está en posición de jubilarse pero decide ‘flotar’ en esa posición y utilizar su tráfico de influencias tanto en Servicios Educativos como en el Sindicato magisterial para “quitar” a la directora del CREI, ya que le es bastante incómoda.
La directora general de Seech permitió que una comisión a modo suspendiera temporalmente a la directora Roberta Valenzuela ‘mientras se realizan las investigaciones’.
Insólito que la autoridad educativa no escuche a los más de 160 padres de familia que respaldan el trabajo de la directora Valenzuela en el poco tiempo que lleva al frente del CREI Martín López y si preste oídos a seis que iniciaron protestando por el maltrato a una menor y que ¡milagrosamente! ahora exigen la destitución de la directiva.
Para la comunidad de El Charco ha quedado claro el sabotaje de la supervisora Bertha Alicia Ceballos, la subdirectora Fátima Azucena Ontiveros Rivera, y la maestra interina Astrid Denisse Curiel González.
Los padres de familia anunciaron radicalizar acciones de presión para que las autoridades educativas no caigan en el ‘juego’ de Ceballos y compañía que solamente buscan afectar a la comunidad educativa del CREI Martín López.
Así que este tema no tardará en llegar hasta la misma gobernadora y su secretario de Educación, Hugo Gutiérrez Dávila.
De que habrá ‘manotazo’ para resolver este asunto, ni duda cabe.
*
En un verdadero ‘batidero’ se está convirtiendo el proceso de sucesión en la Cámara Nacional de Comercio dejando muy en claro la falta de liderazgo del aún presidente Omar Armendáriz.
Está situación la aprovechan socios que tienen ‘facturas’ pendientes de cobro, por varios milloncitos de pesos, como el empresario Alejandro Lazzarotto, para presionar al ‘débil’ dirigente restaurantero.
Por la izquierda, está rebasando Sahir Rentería del sector ferretero, quien ha logrado recibir apoyos de distintos liderazgos, pero aún no los suficientes para quedarse con la “corona”.
Muchas voces indican el rompimiento entre los que se dicen ‘dueños’ de la CANACO: Mauricio Ochoa, Edibray Gómez y Omar Armendáriz que aumenta el ‘cochinero’ en este relevo.
Hasta el momento, van en la carrera Rentería y Lazzarotto, pero no dude que se ‘suban’ más aspirantes, algunos buenos, otros malos e ‘indeseables’.
Hasta el ex gobernador Patricio Martínez podría meter las manos en el proceso y regresar por sus fueros.
El más interesado en este tema sin duda será Palacio de Gobierno por aquello de los contrapesos naturales que son las cámaras empresariales.
Nadie tiene duda que hace falta un árbitro que ponga orden en CANACO o de lo contrario la renovación se saldrá de control.
Quién ganará. Es pregunta empresarial.
**
El enfriamiento en la relación de Maru Campos y Marco Bonilla tiene impacto en el ‘Juego del Poder’ en Chihuahua con miras al proceso electoral de 2027.
Al momento no podemos hablar de ‘rompimiento’ entre estos dos actores políticos, pero si hay una relación gélida.
Campos Galván y Bonilla Mendoza son del mismo grupo político que arribó al Ayuntamiento capitalino desde 2016.
Ahora la candidatura a la gubernatura de 2027 puso frío entre ambos.
Tan así que la mandataria estatal alentó a sus incondicionales Gilberto Loya, César Jáuregui y Santiago de la Peña a crear condiciones electorales favorables en territorio para que abanderen al PAN o a la alianza.
Pero también azuzó al Revolucionario Institucional a promover perfiles para la gubernatura, entre el que destaca el diputado federal Tony Meléndez.
Tal situación no agradó al jefe de la comuna capitalina que utiliza cualquier oportunidad para ‘bombardear’ en medios y redes a sus nuevos oponentes.
Ya son varios operadores del alcalde Bonilla, que en broma y en serio, que lo alientan a ‘bajarse’ de la precandidatura para abrir un boquete político a la mandataria estatal.
Pero los ‘ultras’ que mueven los hilos creen que pueden ganar la Gubernatura con Bonilla, a pesar del crecimiento de Morena, y mantener el control del Ayuntamiento de Chihuahua. Como dicen soñar no cuesta nada.
Y también sume usted el ruido que genera la versión de que Morena está pactando con los gobernadores de oposición la entrega de sus gobiernos a cambio de un retiro en paz.
Por supuesto que este enfriamiento entre Maru y Bonilla pega de lleno en el juego del poder, y veremos cuáles serán los siguientes movimientos en el tablero chihuahuense. Al tiempo.
**
De por sí, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es una amalgama de distintas corrientes, grupos y tribus que en muy pocos temas pueden tener coincidencias.
Ahora con el cambio en la administración federal se pueden percibir como esos grupos se mueven en el escenario nacional y en casa uno de las entidades federativas.
Muy temprano en su gobierno, Claudia Sheinbaum tuvo que dar un manotazo en la mesa por el pleito entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López.
Ahí intervino la dirigente de Morena Luisa María Alcalde.
Dichos movimientos ya están dirigidos, aunque prematuramente, al proceso de 2027 y principalmente al 2030, para qué esperar.
Un ingrediente importante en estos reacomodos internos es la aparición de Andy López Beltrán quien claramente está creando su propia corriente de incondicionales.
En cada entidad federativa que visita establece su ‘cabeza de playa”, así lo hizo en Chihuahua y Durango, en sus recientes giras de ‘afiliación’.
En las entidades que habrá elecciones a gobernador está dando especial atención, por eso su anuncio de irse a radicar a Durango, por ejemplo.
Así que no pierdan de vista al vástago del expresidente López Obrador que claramente está armando cuadros propios y alianzas. Uno nunca sabe para qué se puedan ofrecer.
Estos movimientos demuestran una pulverización de Morena en el país, acaso es un movimiento de dos sexenios. Es pregunta.
**
PUNTO FINO.- A marchas forzadas los operadores de Palacio de Cantera han buscado desactivar problemas en el magisterio, campo, clima laboral, y un largo etcétera, con más o menos resultados favorables.
Hasta la relación del Estado con la administración federal ha mejorado.
No así el tema de la inseguridad y los picos de violencia, esos no han podido detenerlos.
Y esto sucede a pocos días del tercer informe de Gobierno, que buscan a toda costa que ningún ‘nubarrón’ político o social empañe este momento a la mandataria estatal.
Pero nunca falta el prieto en el arroz: Rafael Loera Talamantes de Desarrollo Humano y Bien Común sube temas espinosos a la agenda pública como la desnutrición en la Tarahumara.
Maria Eugenia Galván, directora del DIF Estatal, quien cambió recientemente a su equipo de Comunicación Social, no vió con buenos ojos el actuar de Rafa Loera. Así que esperen reacciones.