Portada

Invertirá Sader 700 millones de pesos para tecnificar Distrito de Riego 09 en Ciudad Juárez

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), anuncia el próximo inicio del proyecto de modernización del Distrito de Riego en el Valle de Juárez, que abarca los municipios de Juárez, Práxedis G. Guerrero y Guadalupe.

Esta iniciativa, es parte del Programa Presidencial de Tecnificación del Riego que anunció la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo como parte del proyecto de Nación. Se pretende modernizar 13 distritos de riego a nivel nacional y de los cuales, 2 se encuentran en el estado de Chihuahua, el Distrito de Riego 005 en Delicias y el Distrito de Riego 009 en el Valle de Juárez.

El pasado 13 de febrero se llevó a cabo la tercera reunión entre los representantes del Distrito de Riego 09 del Valle de Juárez, y del Gobierno del Estado con personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo rural, la Conagua, con el fin de presentar una propuesta después de un proceso de revisión y dar claridad y certeza a las obras que se realizarán.

En la SADER, existe el compromiso de mejorar la calidad de vida de los productores y sus familias, así como a fomentar prácticas agrícolas responsables que protejan nuestro entorno, por esta razón, el personal de esta Secretaría, realizará las labores de capacitación, asesoría y acompañamiento técnico a los productores de estos Distritos de Riego, a fin de maximizar el beneficio productivo y sostenible.

El objetivo principal del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 es garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente, asegurar la sostenibilidad de nuestros recursos y fomentar un manejo adecuado y responsable del agua en todos sus usos.

Para el Distrito 009 se planea una inversión inicial superior a los 700 millones de pesos por parte del gobierno federal, más la requerida para toda la obra de estructura y gobernanza del agua y tiene como objetivo transformar la agricultura en la región, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia en el uso del agua, así como recuperar un considerable volumen del vital líquido y garantizar el acceso al mismo en las zonas urbanas de la región. Se estima que al terminar las obras de tecnificación del riego en el distrito 009 se ahorrará un volumen de 14 millones de metros cúbicos de agua anualmente. El Gobierno del Estado se compromete a invertir 120 millones de pesos y los usuarios 25 millones de pesos y ayudar en la rehabilitación de los pozos.

La tecnificación del riego es una herramienta clave para enfrentar los retos que representan el cambio climático y la escasez de recursos hídricos. Con esta inversión, se implementarán sistemas de riego más eficientes que optimizarán el uso del agua, y permitirá tener un ahorro considerable en el vital líquido, beneficiando a los agricultores locales y también a las zonas urbanas de la región.

La tecnificación del riego en el Valle de Juárez no solo representa un avance tecnológico, pues será el primer distrito en el país que opere pozos con energía fotovoltaica, sino también una oportunidad para impulsar el desarrollo rural y la seguridad alimentaria en México.

Fuente: HBMnoticias.com

Artículos Relacionados

Back to top button