Con la instalación del Consejo Honorario Promotor, la Secretaría de Economía lanzó la promoción nacional e internacional del programa Hecho en México, una iniciativa que busca impulsar el orgullo y la identidad nacional a través del consumo de productos locales.
Durante el evento, el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, hizo un llamado a proteger a la industria nacional.
“Defender a las empresas de México, sin importar si son grandes, medianas, pequeñas, startups o unicornios, así como a las trabajadoras y trabajadores nacionales”, expuso según un comunicado de la secretaría.
“El propósito de todo este esfuerzo es que México salga adelante, que México sortee cualquier cosa que se nos llegue a presentar, que estemos unidos, que estemos cohesionados y que proyectemos a nuestro país”, agregó.
El funcionario recordó que el programa forma parte del Plan México, una “hoja de ruta” del gobierno para prepararse en lo económico para retos derivados de la coyuntura internacional, promover el bienestar y fomentar el crecimiento.
Ebrard abundó que el propósito de Hecho en México es que el país “produzca más y mejor; la resolución de aumentarnos contenido nacional, reducir importaciones que no necesitemos, aumentar nuestra producción, potenciar las empresas e innovaciones de México, en cualquiera de los campos en los que estén”.
“Vamos a colocar nuestro país en donde tiene que estar, cualquiera que sea la circunstancia que vayamos a enfrentar, vamos a actuar en conjunto y vamos a vencer”, agregó.
Explicó que el Consejo Honorario Promotor estará conformado por empresarios, creadores e innovadores que trabajarán de manera conjunta para fortalecer la economía del país.
En el evento participaron por parte del sector privado Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Marlene Garayzar, cofundadora de Stori; el cantante Manuel Mijares; la medallista olímpica Ana Paula Vázquez; Felipe Vallejo, director de Bitso; y Nazareth Black, CEO de Zacua.
Fuente: www.msn.com |