Pecuaria

EE. UU. refuerza la lucha contra la Influenza Aviar con aval condicional a vacuna de Zoetis USA

El Departamento de Agricultura estadounidense (USDA, por sus siglas en inglés) concedió una aprobación condicional a la vacuna  para aves contra la Influenza Aviar desarrollada por Zoetis de Estados Unidos, lo que marca un avance en la estrategia de control del virus en la producción avícola.

Zoetis, que desarrolla vacunas, medicamentos y soluciones en sanidad animal, informó que la autorización se basó en criterios de seguridad y en la expectativa razonable de eficacia del biológico.

Una aprobación condicional en Estados Unidos, suele usarse para atender emergencias, cuando hay poca disponibilidad de biológicos en el mercado o bajo otras circunstancias especiales. Adicionalmente, es emitida por un periodo de tiempo limitado.

Nueva estrategia para proteger la avicultura estadounidense

El USDA anunció recientemente que reconstruirá su reserva de vacunas contra la Influenza Aviar, asegurando la disponibilidad de inmunización específica para las cepas circulantes en aves de corral y silvestres. Anteriormente, Estados Unidos había creado un stock de biológicos tras los brotes de 2014 y 2015, aunque nunca se llegó a utilizar.

Por otro lado, en el ámbito de la salud humana, la farmacéutica Moderna está desarrollando una vacuna para prevenir la Influenza Aviar en personas, con apoyo financiero del gobierno estadounidense. Su prototipo, mRNA-1018, se encuentra en etapas avanzadas de investigación.

El reciente brote del virus ha impactado gravemente la industria avícola estadounidense, con más de 150 millones de aves afectadas.

Un respaldo ante los brotes en aves y humanos

Desde abril de 2024, la Influenza Aviar ha provocado casi 70 contagios en humanos en Estados Unidos, con un caso fatal. La mayoría de las infecciones se han detectado en trabajadores expuestos a aves y ganado infectado. Recientemente, el Departamento de Salud de Wyoming confirmó el primer caso humano en la región, sumándose a otros dos casos que requirieron hospitalización en el país.

A pesar del incremento de contagios en el sector agrícola, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han reiterado que el riesgo para la población en general sigue siendo bajo.

Artículos Relacionados

Back to top button