No estamos en contra de que cruce ganado por el estado, pero queremos que se cuide la sanidad y evitar cierres de frontera: UG

Eloy Soto Payán, integrante del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional, manifestó su postura respecto a la controversia promovida por el Gobierno Federal en contra de las revisiones sanitarias implementadas en el estado de Chihuahua para el ganado proveniente de otras entidades. Aseguró que los ganaderos no están en contra del tránsito de ganado por la entidad, pero enfatizó la necesidad de que se cumplan los protocolos sanitarios para evitar la propagación de enfermedades que puedan afectar la exportación.
Recordó que el país acaba de superar una crisis en la industria ganadera, derivada de la detección del gusano barrenador, lo que llevó al cierre de las fronteras de exportación. Ante esta situación, explicó que Chihuahua implementó medidas preventivas para evitar que la plaga se propague y afecte nuevamente la actividad ganadera, que ya enfrenta serias dificultades para la comercialización de su producto en el extranjero.
Soto Payán subrayó que actualmente la exportación de ganado está en niveles críticos, ya que solo se está enviando al extranjero menos del 30 por ciento del volumen que normalmente se comercializaba. Esto ha generado incertidumbre entre los productores, quienes buscan garantizar que no haya un nuevo cierre de fronteras que pueda agravar la situación.
El líder ganadero señaló que la decisión del Gobierno Federal de promover una controversia contra las restricciones impuestas en Chihuahua pone en riesgo la sanidad del hato ganadero estatal y, en consecuencia, la estabilidad económica de los productores. “No podemos permitir que una decisión administrativa afecte el trabajo y control sanitario en la región”, expresó.
Además, destacó que las acciones implementadas en Chihuahua están alineadas con las recomendaciones de organismos de salud y que su objetivo es proteger a la ganadería, evitando la entrada de enfermedades que podrían afectar la producción y exportación del estado.
Enfatizó que las revisiones no buscan frenar la movilidad del ganado, sino asegurar que los animales que ingresan al estado cumplan con los estándares sanitarios adecuados. “Estamos abiertos al diálogo, pero necesitamos garantizar que se sigan haciendo las cosas bien para proteger nuestra ganadería”, afirmó.
Soto Payán hizo un llamado a las autoridades federales para que reconsideren su postura y trabajen en conjunto con los ganaderos de Chihuahua en la búsqueda de soluciones que beneficien a todo el sector. Subrayó que cualquier decisión en este tema debe priorizar la salud pública y la sustentabilidad de la ganadería en el estado.
Finalmente, expresó su esperanza de que se llegue a un acuerdo que respalde los intereses de los productores de Chihuahua y que permita fortalecer los mecanismos de exportación sin poner en riesgo la sanidad del hato ganadero, lo que garantizaría la competitividad del estado en los mercados internacionales.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua