Pecuaria

Alemania levanta restricciones tras brote de Fiebre Aftosa en Brandenburgo

El Ministerio de Agricultura de Alemania anunció la relajación de las restricciones impuestas tras la detección de un brote de Fiebre Aftosa en un hato de búfalos de agua en Brandenburgo. Esta decisión se tomó luego de que las medidas de contención demostraran ser efectivas para evitar la diseminación del virus.

Brote contenido y levantamiento de restricciones

El caso se mantuvo como un incidente aislado, sin evidencia de transmisión a otras especies. No obstante, el origen de la enfermedad sigue sin determinarse. 

Ante este escenario, la Comisión Europea aprobó el levantamiento de la zona de protección de 3 kilómetros alrededor del brote y la reclasificación del área como una zona de observación.

Cem Özdemir, ministro de Agricultura, aseguró que el país se prepara para solicitar ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la restitución de su estatus de país libre de Fiebre Aftosa. Para lograrlo, es necesario que transcurran tres meses sin nuevos casos registrados.

Impacto en el comercio y medidas de contención

El ministro destacó que la rápida respuesta de las autoridades sanitarias permitió contener el brote dentro de una sola granja, lo que evitó su propagación.

Gracias a la aplicación del principio de regionalización dentro de la Unión Europea (UE), las restricciones comerciales se limitaron únicamente a la zona afectada. Esto evitó un impacto generalizado en el comercio de productos pecuarios, lo que ayudó a mantener la estabilidad en los precios de la carne bovina y porcina.

Sin embargo, países como Corea del Sur y el Reino Unido mantienen sus restricciones sobre productos cárnicos y lácteos alemanes desde el inicio del brote. Alemania espera que, con la recuperación de su estatus sanitario, estos mercados puedan reabrirse en los próximos meses.

Fuente: Porcicultura.com

Artículos Relacionados

Back to top button