Brasil avanza en negociaciones para exportar carne de res a Japón

La industria cárnica de Brasil continúa sus labores para fortalecer sus protocolos sanitarios con el objetivo de cumplir los requisitos exigidos por Japón para la importación de carne de res. Tras meses de avance en las negociaciones, se espera que el acuerdo comercial se cierre antes de que finalice 2025.
Un nuevo competidor en el mercado japonés
Japón como nuevo destino de los cárnicos brasileños representaría un reto para Estados Unidos, cuya participación en este mercado ha disminuido cerca de un 25% desde 2021, debido a la reducción de su hato bovino en los últimos años.
A pesar de esta contracción, el país asiático mantuvo su posición como el principal destino de las exportaciones de carne de res estadounidense en 2024, con la adquisición de 242,869 toneladas. Aunque esta cifra reflejó una reducción en comparación con 2023, en términos de valor, estos envíos crecieron un 3%, alcanzando 1,870 millones de dólares, lo que consolidó a Japón como el tercer mercado más valioso para este producto.
Estrategia diplomática y participación de Abiec
El presidente de la Asociación Brasileña de Exportadores de Carne de Res (Abiec), Roberto Perosa, visitó Japón para participar en reuniones técnicas e institucionales con el Ministerio de Agricultura japonés. Estos encuentros tuvieron como principal objetivo agilizar las negociaciones para la apertura del mercado y reforzar el diálogo bilateral en materia agropecuaria.
El gobierno de Brasil también jugó un papel clave en las gestiones, se prevé que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva viaje al país nipón en marzo como parte de los esfuerzos diplomáticos para impulsar el acuerdo.
Brasil busca expandir sus mercados
Además de este destino, Brasil mantuvo negociaciones avanzadas con otros países para diversificar sus exportaciones de cárnicos bovinos. Entre los principales mercados en discusión se encuentran Turquía, Vietnam y Corea del Sur.
Con esto, el territorio sudamericano busca consolidarse como uno de los principales exportadores de carne de res a nivel global y ampliar su presencia en mercados clave.
Fuente: Ganadería.com