Nacional

Creció 100% seguridad privada para transporte de carga

Cd. de México.- Debido a los altos índices de inseguridad que se viven en las carreteras del País, los servicios de seguridad privada para transportes de carga registraron un incremento en la demanda de sus servicios del 100 por ciento en 2024, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).

Daniel Espinosa Ávila, presidente de la Asociación, comentó que las empresas de transporte y logística cada vez más se ven obligadas a contratar servicios de custodia armada, custodias para mercancías y unidades, y equipo de tecnología (GPS, alarmas, monitoreos) entre otros.

“Hemos tenido un incremento del 100 por ciento en los servicios de seguridad privada para el transporte de carga, las empresas ahora requieren más de este tipo de servicios, han buscado la manera de hacerse de más equipos y monitoreo para tener mayor seguridad”, refirió.
En entrevista, recordó que algunos de los factores que contribuyeron a que se hayan incrementado los servicios de seguridad privada tienen que ver con el alza en robo a carreteras.
En ese sentido, señaló que de acuerdo con cifras de AI27 en 2024 ocurrieron 15 mil 937 robos al transporte de carga terrestre, lo que representó un aumento del 9.15 por ciento en comparación con 2023.

Agregó que, además, otro de los factores que influyen es que las compañías de seguros les solicitan a las empresas de transporte contar con servicios de protección para la carga y las unidades para disminuir la posibilidad de ser víctimas de la delincuencia.

“Los precios de las pólizas de seguro aumentaron por el alza en robos, y para bajar el precio de éstas los empresarios han tenido que recurrir a los servicios de seguridad privada, tanto electrónicos como personales”, refirió.

Espinosa Ávila comentó que actualmente son 250 agremiados los que están integrados a la AMESP, los cuales generan alrededor de 600 mil empleos. Agregó que el valor del mercado de las empresas de seguridad privada representa aproximadamente el 1.5 del Producto Interno Bruto (PIB).
Al cuestionarlo, sobre cuáles son los retos que pudiesen enfrentar los agremiados del organismo ante el incremento en la contratación de servicios, comentó que uno de los retos para las empresas de seguridad también es la violencia con la que se efectúan los robos en carreteras.

Agencia Reforma

 

Artículos Relacionados

Back to top button