Honduras reporta el primer caso de Gusano Barrenador del Ganado en humanos

La Secretaría de Salud de Honduras confirmó el primer caso de miasis por Gusano Barrenador del Ganado en un humano dentro del país. Se trata de un hombre de 80 años residente de Catacamas, en el departamento de Olancho.
Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de este organismo, explicó que el laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa) analizó una muestra de larvas extraídas del paciente, lo que demostró la presencia del parásito.
El hombre, quien trabaja con ganado y presentaba una úlcera en uno de sus pies, ya recibió atención médica y se encuentra estable.
Emergencia sanitaria por el brote en animales
Honduras declaró emergencia sanitaria en septiembre de 2024 tras la detección de los primeros cuatro casos de gusano barrenador en animales. Desde entonces, el país ha reportado más de 254 casos en bovinos, lo que representa un riesgo tanto para la salud animal como humana.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería implementó un plan de prevención que incluye:
• Cuarentenas en puntos de ingreso
• Vigilancia epidemiológica en zonas de riesgo
• Educación sanitaria masiva
• Mayor control en la inspección y movimiento de animales
Las autoridades han instado a la población a mantener precauciones, en especial aquellos en contacto con ganado, para evitar la propagación de esta enfermedad. Este caso en humanos refuerza la importancia de las medidas de prevención y control en todo el país.