“El Gobierno Federal tiene un reto importante”: Espera CEACH que EU no imponga el aumento de aranceles

“El Gobierno Federal tiene un reto importante y tienen que ser muy inteligentes a la hora de negociar con EU”, consideró Arturo González Ruiz, presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua (CEACH), tras el freno temporal en el aumento del 25% de los aranceles a los productos mexicanos.
Dijo que confían en que el aumento en los aranceles no se aplique, porque el Gobierno de México ha estado cumpliendo en el combate a las drogas y la migración, dos de las peticiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente de EU, Donald Trump, acordaron poner una pausa de un mes al aumento a los aranceles del 25% a las exportaciones de México, lo que ha sido celebrado por el sector agropecuario, ya que Estados Unidos es el principal socio comercial.
El presidente del CEACH destacó que el Gobierno Federal de México debe tener un equipo bien preparado para realizar las negociaciones necesarias, ya que esta pausa es señal de una buena relación entre México y Estados Unidos.
“Nosotros pensamos que no van a entrar”, dijo Arturo González, quien destacó que muchos especialistas han vaticinado la afectación para ambos países.
De la misma manera, recordó que durante la administración pasada de Donald Trump, se renovó el Tratado de Libre Comercio, que es uno de los instrumentos comerciales que sostiene la economía mexicana. Si bien, al inicio de su mandato impuso aranceles al acero, estos fueron retirados.
Con Biden, el T-Mec siguió trabajando y con ello, se logró el incremento de las exportaciones del sector, señaló Arturo González, quien además, consideró que con Biden mejoró la economía, aunque para muchos fue lo contrario.
Ahora, en el nuevo mandato de Trump, se anuncia el aumento a los aranceles y con ello, una presión hacia el gobierno mexicano y canadiense, integrantes del Tratado.
El presidente del CEACH espera que los aranceles no se hagan efectivos tras terminarse la pausa y que el gobierno de México y EU puedan obtener buenos acuerdos en beneficio de sus pueblos.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua