V-569 A: una solución para la producción de maíz y la alimentación del ganado

Los pequeños productores agrícolas y ganaderos enfrentan la necesidad de variedades de maíz amarillo accesibles y de alto rendimiento para la alimentación humana y del ganado. El Campo Experimental Iguala del INIFAP ha generado y desarrollado la variedad V-569 A, la cual es una opción económica y eficiente adaptada a las condiciones del trópico y subtrópico mexicano.
Esta variedad ofrece un rendimiento de 4.0 a 6.0 t/ha de grano y hasta 11 t/ha de forraje seco molido, superando en un 15 % al criollo amarillo. Las plantas tienen 2.65 mts de altura, toleran el acame y la enfermedad mancha de asfalto, con floraciones masculina y femenina a los 57 días y un ciclo biológico de 123 días. Para ensilaje soporta densidades de hasta 80,000 plantas/ha, que se destaca como una alternativa ideal para este propósito de planta molida en seco.
Esta variedad fue validada en el ciclo primavera-verano 2024 en diferentes localidades de Guerrero, de regiones cálidas y semicálidas, con altitudes de hasta 1300 m, precipitaciones promedio de 900 mm y temperaturas de 24.5 a 26.5 °C. Los granos son semicristalinos de color amarillo zanahoria, cuentan con 10.9 % de proteína, 11.6 mg/mg de carotenoides totales y 67.7 % de almidón; que lo convierte en una excelente opción para usos alimenticios.
La variedad V-569 A se adapta a suelos con un pH menor a 8.0 y una densidad de población de 60,000 a 65,000 plantas/ha. Se recomienda una fertilización de 100-60-00, con el nitrógeno dividido en dos aplicaciones: al momento de la siembra y 40-45 días después.
La V-569 A, generada por el INIFAP, es una respuesta a las necesidades de los pequeños productores agropecuarios, favorece una mayor productividad y adaptabilidad en condiciones de potencial medio a potencial altamente productivo.