Aprueba San Lázaro reforma al Infonavit

CDMX.- “Meten a la Auditoría para revisar a Infonavit, pero no meten a la Auditoría para revisar a la empresa que están creando, que no es paraestatal, que no tiene reglas de transparencia que no puede ser auditada, que es una Sociedad Anónima de Capital Variable, como cualquier empresa, y que es el nuevo negocio de los nuevos ricos corruptos del Gobierno de Morena”, dijo.
Afirmó que las modificaciones a la minuta del Senado son una blasfemia, porque si bien revirtieron la intención de darle al Gobierno el control de la Comisión de Vigilancia, le otorgan un voto más, al darle al director general el derecho de voto la Asamblea General la máxima autoridad del Instituto.
En el debate, panistas mostraron pancartas con la imagen de Romero Oropeza vestido de delincuente y la leyenda “Morena se robó tus ahorros”.
La priista Ariana del Rocío Rejón, llamó a Romero Oropeza “Señor Quiebra” y cuestionó que se pretenda que construya vivienda.
“Aprovecho para decirle (a Romero) que tenga tantita vergüenza, ya quebró a Pemex, sigue sin pagarle a los proveedores. Le pedimos que tenga tantita madre, que deje el Infonavit y que deje de quebrar a México”, dijo.
La emecista Patricia Flores se manifestó en contra de la falta de transparencia con la que está concebida la empresa filial que deberá crear el Infonavit.
“Se dice que se quiere avanzar en la transparencia y rendición de cuentas del Infonavit, pero por el otro lado, a función de construcción de vivienda dependerá de una empresa filial de dicho instituto que será regida por la legislación mercantil () No ha pasado ni una semana desde que la Presidenta anunció la desaparición de todas las subsidiarias y filiales de Pemex y de CFE y ustedes, compañera y compañeros morenistas están hoy defendiendo la filial de Infonavit”, dijo.
En respuesta, la mayoría defendió a Romero Oropeza a quien describieron como un gran funcionario público.
“Por eso critican tanto Octavio Romero Oropeza, porque ya ha dado a conocer ejemplos de corrupción que se cometieron cuando ustedes estaban en el Gobierno federal”, sostuvo el morenista Alejandro Peña.
El vicecoordinador, Alfonso Ramírez Cuéllar, rechazó que sean 2.4 billones de pesos los que estarán a disposición para la construcción de vivienda.
Detalló que el patrimonio del Instituto asciende a 2.4 billones de pesos, de los cuales 800 mil millones son inversiones financieras y más de un billón 200 mil millones representan las subcuentas de los trabajadores.
Agencia Reforma