Nacional

Recorren al jueves la tómbola del PJ en el Senado

Cd. de México.- El Senado de la República adelantó para el próximo jueves el sorteo con el cual elegirá a los candidatos a la elección al Poder Judicial de la Federación (PJF) que se inscribieron a través del Comité del Poder Judicial, luego de la orden del Tribunal Electoral federal.

Tras la parálisis del Comité, cuyos integrantes renunciaron el pasado lunes, ese jueves se prevé que el Senado continúe el proceso como se mandató a través de la colocación de dos urnas y unas pelotitas a las que se les asignará un número consecutivo, según el acuerdo de la Mesa Directiva de la Cámara alta.

De acuerdo con las directrices del acuerdo, “se realizará únicamente respecto de aquellos cargos en los que existan más postulantes del número de duplas o ternas que corresponda según los cargos a cubrirse en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, toda vez que aquellos casos en los que no existan el número de aspirantes necesarios, pasarán directamente a la boleta correspondiente”.
Se señala que el procedimiento “será continuo, público y transparente, por lo que será transmitido por el Canal del Congreso y las plataformas digitales del Senado de la República, contando con la presencia del notario determine la Mesa Directiva”.
La metodología adoptada refiere que ocuparán el presidium del salón de sesiones los integrantes de la Mesa Directiva, “pudiendo asistir los senadores, así como los medios de comunicación que para el efecto estén interesados en asistir. AI frente del presidium serán colocadas dos urnas, así como una serie de esferas a las que se les asignará un número consecutivo”.

“Al inicio, el Presidente de la Mesa Directiva (el morenista Gerardo Fernández Noroña) explicará el objeto de trabajo, donde destacará aquellos cargos en donde no será necesario realizar el procedimiento de insaculación, así como los cargos en los que sí será necesario, precisando si la insaculación será exclusivamente de las aspirantes mujeres o los aspirantes hombres, cuyos listados estarán a la vista de todos en utilizados.
“Posteriormente, el Presidente de la Mesa Directiva informará que la insaculación de cada uno de los cargos a elegir en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 se realizará en el siguiente orden: Juezas y Jueces de Distrito; Magistradas y Magistrados de Circuito; Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; Magistradas y Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.”

Luego, un senador integrante de la Mesa Directiva “introducirá una a una las esferas a la urna con un número de asignación de la lista correspondiente de los candidatos que se trate, mostrando a la vista de todos que no haya números repetidos, cerrará la urna y comenzará a girarla por un tiempo prudente”.
“Agotado lo anterior, otro senador integrante de la Secretaría de la Mesa Directiva abrirá la urna correspondiente y seleccionará aleatoriamente una esfera, lo que representará que la persona a quien se le haya asignado dicho número será integrada a los listados de personas propuestas por el Poder Judicial de la Federación. Este procedimiento de insaculación se repetirá por cada órgano judicial a elegir, por cada materia del circuito judicial del país que se trate determinar el postularse por Federación”.
El pasado lunes, la Sala Superior del Tribunal Electoral federal facultó al Senado sortear de esta forma a los candidatos a juzgadores que le correspondía proponer al Poder Judicial, pese a que éstos no hayan pasado por filtros de idoneidad.
La rifa se hará sin la validez de las bancadas opositoras del PAN y el PRI.
La sentencia del Tribunal rompió la parálisis que tenía el Comité de Evaluación del Poder Judicial luego de que acató suspensiones decretadas por Jueces. Ante la decisión de los Magistrados electorales, los integrantes del Comité del PJ renunciaron anoche a sus cargos.

Agencia Reforma

Artículos Relacionados

Back to top button