Portada

Producción minera aumentó 17%

Chihuahua, Chih.- La producción minera alcanzó un valor de 47 mil 500 millones de pesos (mdp) entre enero y noviembre de 2024, lo que indica un avance de 17.0 por ciento en comparación con lo reportado en el mismo periodo del año anterior.

Con esta cifra, precisó el Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos del Inegi y la Secretaría de Economía Federal, Chihuahua se situó en tercer lugar nacional en el valor de producción acumulado de enero a noviembre del año pasado.

En dicho periodo, la producción del zinc creció 1.6 por ciento, mientras que el cobre, plata, oro y plomo tuvieron un decrecimiento anual del -1.6 por ciento, -2.3 por ciento, -3.3 por ciento y -4.8 por ciento, respectivamente.

La producción de oro alcanzó 16 mil 886 kilogramos, con lo que se ubicó en el cuarto lugar nacional, igual que el cobre, que registró 13 mil 455 toneladas.

Con un millón 120 mil 629 kilogramos, Chihuahua ocupó el segundo lugar en producción de plata en el periodo enero-noviembre y tercer lugar en plomo y zinc con 13 mil 053 y 63 mil 189 toneladas, de manera respectiva.

Guadalupe y Calvo reportó el mayor valor de producción en el acumulado en el estado con 11 mil 173 mdp, que representó el 23.5 por ciento del total, le siguió Chínipas con 8 mil 391 mdp y Madera con 8 mil 205 mdp.

En tanto Sonora destacó entre las entidades en valor de producción minera al reportar 143 mil 214 mdp, seguido de Zacatecas con 109 mil 327 mdp, Chihuahua con 47 mil 500 mdp, Durango con 44 mil 259 mdp y Guerrero con 29 mil 496 mdp.

En noviembre, el valor de producción fue de 5 mil 059 millones de pesos, esta cifra fue mayor 37.9% a la cifra del penúltimo mes de 2023.

En noviembre de 2024, la producción del zinc creció 11.3%, mientras que el cobre, plata, oro y plomo tuvieron un decrecimiento anual del -1.9%, -9.4%, -13% y -21.6% respectivamente.

El sector minero estatal aporta el 2 por ciento al Producto Interno Bruto de Chihuahua.

En el acumulado de enero a septiembre de 2024, el sector recibió 14.4 millones de dólares por el concepto de inversión extranjera directa.

Fuente: El Diario

Artículos Relacionados

Back to top button