A una semana de que el Departamento de Agricultura (USDA, en inglés) de los Estados Unidos otorgara su visto bueno a la cuarentenaria de San Jerónimo, la exportación de ganado mexicano prevalece inactiva, y el gremio se encuentra presionando para obtener respuesta de Washington.
Álvaro Bustillos Fuentes, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), informó que la revisión del USDA del lunes 20 de enero fue satisfactoria y solo esperaban la fecha de reactivación dentro de las 24 a 48 horas posteriores, pero los norteamericanos no se han reportado.
“Firmamos este acuerdo y se mandó hacia Washington. Hoy (ayer), después de siete días, no hemos recibido de regreso este acuerdo. Sabíamos que tendríamos que tener respuesta de entre 24 a 48 horas, era el compromiso… es por ello que hoy estamos presionando un poco más”, puntualizó.
Afirmó que tuvo interlocución con Gabriel Ayala, quien es director de la Dirección de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para que hablara con el director general, Francisco Calderón, en aras de agilizar el trámite entre las autoridades.
“Los pongo al tanto de las otras cuarentenarias: Ojinaga el día de mañana (hoy) se inspecciona por USDA y también, comentarles, que ya a dos o tres días de terminar las modificaciones y todo lo que hicimos respecto a Palomas, estaremos dispuestos a que nos supervisen de jueves a viernes”, dijo.
Agregó que ha estado conversando con la doctora Tami Howard, directora de los puertos de la frontera sur de EU por parte del USDA, para que ayude a que los acuerdos avancen y se pueda reaperturar la exportación, misma que se encuentra suspendida desde noviembre de 2024.
La veda al ganado mexicano por parte de los estadounidenses obedeció a la detección de un caso de gusano barrenador en Catazajá, Chiapas. El USDA publicó en diciembre el nuevo protocolo para cruzar bovinos por la frontera; una vez acatado y revisado, ahora solo se aguarda la reactivación.
En el estado de Chihuahua continúan varadas unas 130 mil cabezas de ganado, equivalentes a unos 130 millones de dólares en exportaciones por Chihuahua. En ese contexto, Bustillos Fuentes manifestó que, como ganaderos, continuarán presionando para la reapertura a la brevedad posible.
Fuente: El Diario