Pecuaria

Recuperación del mercado porcino en Alemania tras brote de Aftosa en Brandeburgo

De acuerdo con la Asociación de Asociaciones de Productores de Ganadería y Carne (VEZG, por sus siglas en alemán), los precios del cerdo en Alemania se han estabilizado tras el brote de Fiebre Aftosa detectado en Brandeburgo.

El precio al momento del sacrificio se ha mantenido en 1.72 euros por kilogramo durante una semana, lo que refleja que la producción de cárnicos porcinos es suficiente para atender la demanda.

Primer brote de Fiebre Aftosa, impacto en todo el sector pecuario

El brote, detectado el 10 de enero en un hato de búfalos de agua cerca de Berlín, representa el primer caso de Fiebre Aftosa en Alemania en casi 40 años. Sin embargo, se ha mantenido como un caso aislado, ya que no se han reportado nuevas incidencias desde entonces.

Antes de esta incidencia, los precios del cerdo en el país rondaban los 1.82 euros por kg, lo que indica que el impacto del caso fue relativamente moderado. Un porcicultor señaló que la ausencia de nuevos casos genera optimismo, ya que sugiere que la enfermedad ha sido contenida.

Principio de regionalización en la UE

Las ventas dentro de la Unión Europea (UE) continuaron sin interrupciones significativas esto gracias a los lineamientos de exportación del bloque, asimismo la Comisión Europea respaldó los esfuerzos de Alemania para controlar la propagación de la enfermedad, gracias a la aplicación del principio de regionalización.

Bajo este enfoque, las restricciones de venta de productos cárnicos y lácteos solo se aplican en la zona afectada.

Perspectivas para el mercado porcino alemán

La estabilización de los precios y la contención del brote son signos positivos para los porcicultores alemanes, mientras las medidas sanitarias y las restricciones internacionales continúan siendo un desafío para el comercio exterior, sobre todo para los socios comerciales fuera de la UE.

Fuente: Porcicultura.com

Artículos Relacionados

Back to top button