Nacional

Termina Trump con asilo en la frontera

Washington DC.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, terminó con la política de solicitar asilo en la frontera con México, al clausurar las citas electrónicas para aspirantes a refugiados y ordenar a sus agentes prohibir la entrada de cualquier migrante sospechoso de participar en la “invasión” del país.

Además, ordenó el despliegue inmediato de mil 500 militares a la frontera con México para ayudar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en labores logísticas y burocráticas para controlar la migración.

Según fuentes citadas por la cadena CNN, el equipo de Trump había solicitado originalmente al Pentágono desplegar 10 mil soldados, pero los líderes militares lograron convencerlos de hacerlo de forma paulatina; en 2018, en su primera Presidencia, Trump ordenó el despliegue de 5 mil 200 militares a la frontera.

“El pueblo de EU ha estado esperando un momento así, para que nuestro Departamento de Defensa realmente tome en serio la seguridad nacional. Esta es una prioridad número uno del pueblo de EU, y el Presidente ya está cumpliendo”, apuntó la nueva vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Tras firmar el decreto que declara una emergencia en la frontera sur de EU, Trump instruyó a sus agentes fronterizos a prohibir la entrada de cualquier migrante sospechoso de participar en la “invasión”.

Trump citó una polémica provisión conocida como 212(f) que le da al Presidente poderes extraordinarios para cambiar la Ley de Inmigración sin necesidad de aprobación del Congreso.
“Esta orden pone fin al asilo en la frontera de EU para cualquier persona que huya del peligro, incluso para familias perseguidas por su religión o discurso político”, dijo a la CBS, Lee Gelernt, litigante de derecho migratorio de la Unión de Libertades Civiles de EU (ACLU).

 

Artículos Relacionados

Back to top button