La compañía Heliostar Metals anuncia que ha publicado reportes técnicos de sus nuevosactivos ubicados en México: La Colorada, San Agustín y San Antonio.
En el caso de la mina sonorense La Colorada, se estiman reservas probadas de 377,000 onzas. Ya se han reiniciado las operaciones en este mes, y con la expansión del área El Crestón se espera producir más de 50,000 onzas de oro al año. Con un precio asumido de US$2,000 por onza de oro, se estima producir un total de 287,000 onzas. Actualmente hay cinco barrenadoras en el sitio, de cara a elevar la producción, reducir costos y actualizar el reporte técnico a mediados de año.
En el caso de San Agustín se reporta un valor neto presente de US$12.7 millones, con una producción total de 45,000 onzas de oro con un precio asumido de US$2,100 por onza. La Compañía espera recibir un permiso para la fase 4 de barrenación este año, con lo que realizaría perforaciones que podrían extender la vida útil de la mina.
El proyecto San Antonio tiene un valor neto presente de US$398.7 millones, y tendría una producción total de 1.1 millones de onzas de oro a un precio de US$1,900 por onza. Sus recursos minerales de 1.6 millones de onzas de oro hacen de San Antonio un proyecto atractivo, con altas leyes, bajo gasto de capital y costos de mantenimiento all-in de menos de US$1,100 por onza de oro.
El CEO de Heliostar, Charles Funk, declaró: “Los proyectos tienen una economía favorable con precios conservadores del oro y recuperaciones mucho más fuertes de cara a los precios actuales del oro. En 2025, la Compañía se centrará en reducir los requerimientos de capital inicial para El Crestón y continuará impulsando Ana Paula a través de su Estudio de Factibilidad”.
Fuente: mundo minero |