Local

Estudiante de la UACH desarrolla proyecto innovador para promover la agricultura sostenible

Carlos Yael Flores González, estudiante de la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), ha sido postulado para el Reto de Innovación Tecnológica Aplicada al Bien Social ANUIES4MX con su proyecto “Murcivit Inteligente”. Este innovador trabajo busca ganar una capacitación en Osaka, Japón, que se llevará a cabo entre marzo y mayo de este año.

El proyecto, asesorado por el maestro Sergio Luevano Gurrola, propone la creación de refugios tecnológicos para murciélagos, incorporando tecnologías emergentes para monitorear su actividad como controladores biológicos de plagas en zonas agrícolas. Además, busca proveer información clara y accesible a los productores agrícolas, fomentando la sostenibilidad y la conservación ambiental.

Carlos Yael destacó la importancia de los murciélagos en la agricultura al consumir hasta 10 toneladas de insectos en una sola noche por cada millón de ejemplares. Señaló que el aumento en el uso de pesticidas ha provocado graves consecuencias ambientales y para la salud humana, posicionando a los murciélagos como aliados naturales en el control de plagas.

El profesor Luevano subrayó que el “Murcivit Inteligente” no solo busca atraer murciélagos, sino maximizar su impacto mediante refugios innovadores, fáciles de instalar y equipados con dispositivos que analizan ultrasonidos para identificar especies y medir condiciones microclimáticas. Estos datos son transmitidos en tiempo real a dispositivos móviles, proporcionando herramientas prácticas para los productores.

Artículos Relacionados

Back to top button