Nacional

Sumaría 640 mmdd daño arancelario

Monterrey.- Los aranceles que ha amenazado imponer Donald Trump representarían 640 mil millones de dólares al costo de las importaciones de bienes de los 10 principales exportadores a Estados Unidos, entre ellos México, reveló un análisis realizado por Boston Consulting Group (BCG).

La firma global de consultoría explicó que el modelo aplicado fue en base a un escenario en el que los aranceles son de 60 por ciento a productos chinos, de 25 por ciento a México y Canadá y de 20 por ciento al resto de los países.

“Calculamos que los aranceles sumarían 640 mil millones de dólares al costo de las importaciones de bienes de los 10 principales países importadores de Estados Unidos, según los niveles del 2023, a menos que se encuentren fuentes o proveedores alternativos”.

El impacto por nación sería en base a los mayores productos que envían hacia territorio estadounidense.

Por ejemplo, en el caso de las autopartes y vehículos exportados hacia Estados Unidos, los países más afectados serían México y Japón, mientras que en productos electrónicos de consumo, maquinaria eléctrica y artículos de moda la nación más perjudicada sería China.

BCG añadió que América del Norte se está consolidando como un bloque comercial resiliente, pero los aranceles y el T-MEC podrían dar forma al futuro.
“La relación comercial entre Estados Unidos, México y Canadá, impulsada por años de reshoring, nearshoring y friendshoring destinados a aliviar la dependencia de las importaciones chinas, está contribuyendo al crecimiento económico de América del Norte”.

“Cambios importantes en los aranceles estadounidenses sobre las importaciones mexicanas y canadienses pueden modificar la magnitud y la dirección de los flujos comerciales”.
BCG refirió que todavía hace menos de una década, el entorno del comercio global estaba definido bajo el sistema de libre comercio y la apertura de nuevos mercados, pero la geopolítica se empezó a transformar bajo consideraciones como la seguridad económica y a partir del 2018 comenzó a reconfigurarse, lo cual se acelerará con los aranceles de Trump.
Agencia Reforma

Artículos Relacionados

Check Also
Close
Back to top button