Granjas Carroll impulsa la sostenibilidad con energía renovable a partir de biogás y gas natural

Granjas Carroll de México (GCM) ha implementado un innovador sistema de generación de energía a base de biogás y gas natural, una medida que consolida su liderazgo en sostenibilidad en el sector de producción de proteína animal en el país.
Energía limpia mediante biogás: un modelo de eficiencia
Mensualmente, GCM produce cerca de 700,000 metros cúbicos de biogás a través de la fermentación anaerobia de materia orgánica en aguas residuales, con una composición del 75% de metano. Este recurso es capturado y transformado en energía mediante un proceso de combustión controlada.
De este volumen, 200,000 metros cúbicos se destinan a la generación de 350,000 kWh de electricidad cada mes, lo que cubre una parte significativa del consumo energético de la empresa. Este recurso también se utiliza en sistemas de bombeo para distribuir agua reciclada en tres granjas, lo que optimiza su uso hídrico, y como fuente de calefacción en una granja de maternidad, lo que garantiza un ambiente adecuado para los lechones.
Innovación energética con gas natural
Por otra parte, Granjas Carroll ha integrado un esquema de cogeneración que utiliza gas natural para producir simultáneamente electricidad y vapor. Este sistema genera mensualmente 2,500 MWh de energía eléctrica y 4,000 GJ de vapor, lo que asegura un suministro constante y eficiente para las operaciones industriales.
De la electricidad producida, 1,800 MWh se destinan específicamente al procesamiento de carne de cerdo, para garantizar los altos estándares de calidad y eficiencia en toda la cadena productiva.
Compromiso con la economía circular y el medio ambiente
La estrategia energética de Granjas Carroll está alineada con los principios de la economía circular y las mejores prácticas ambientales a nivel global. Al priorizar la sostenibilidad sin comprometer la productividad, GCM reafirma su compromiso de liderar la industria porcina de manera responsable.
Fuente: Porcicultura.com