Perfil Agropecuario

– Inicia Granillo venganza contra contribuyentes. – Relevarán a funcionarios en delegaciones federales. – Disgusta a Bonilla la entrada de Gil Loya a la campaña. – Llega nuevo mando militar por creciente inseguridad.

– Inicia Granillo venganza contra contribuyentes.

– Relevarán a funcionarios en delegaciones federales.

– Disgusta a Bonilla la entrada de Gil Loya a la campaña.

– Llega nuevo mando militar por creciente inseguridad.

*

Ni tardo ni perezoso el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez comenzó a girar notificaciones a los contribuyentes omisos en el pago del Impuesto Sobre Nómina.
El año pasado durante la discusión de la Ley de Ingresos para el 2025, los empresarios se negaron a subir del 3 al 4 por ciento la tasa del ISN, que le permitiría al gobierno obtener más de mil 300 millones pesos de recaudación.
Así que el funcionario estatal comenzó con la venganza, pero agarrando parejo, no solamente con las grandes empresas sino que también van contra pequeños empresarios que tienen una o más personas registradas el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Los auditores dependientes de Granillo Vázquez emitieron notificaciones parejo para cobrar el impuesto sobre la Nómina desde 2019, pero claro agregándole multas y recargos.
Como siempre, la autoridad estatal le pega al bolsillo de los ciudadanos, en lugar de apretarse el cinturón y bajarle al excesivo gasto corriente en servicios generales.

*

Los morenistas se frotan las manos porque a partir de este lunes comenzarán los tan ansiados reacomodos en la administración federal.
La tan esperada designación de delegados federales en Chihuahua y claro muchos que participaron económicamente y electoralmente en la elección de 2024 pretenden caer en blandito.
La gran mayoría tiene sus velas encendidas y desean ocupar espacios en Aduanas, Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Fiscalía General de la República, o ya tan siquiera alguna de las que distribuye programas sociales.
Desde las primeras horas de este inicio de semana están a la espera de recibir la llamada del centro del país para conocer el espacio donde se ‘sacrificarán’ por la Patria.
No faltarán aquellos que no se metieron a las campañas que ya traen la carpeta con varios ‘currículums’ para ir repartiendo entre los nuevos funcionarios federales.
Pero mientras eso sucede en el gobierno de Claudia Sheinbaum, todavía los chihuahuenses no se explican por qué siguen Oscar Ibáñez y Sergio Nevárez cobrando en la nómina estatal.
A la gobernadora Maru Campos ya se le pasaron de tueste los “cambios urgentes” en puestos estratégicos de su administración.
Tal pareciera que le conviene que sus operadores y funcionarios tengan ese bajo perfil, aunque existen pocos a los que si se les mueve la ‘ardilla’, pero son muy contados.
Pues con los reacomodos podremos observar quienes de los actores políticos de la 4T trae más “power” dentro del gobierno de Sheinbaum. Al tiempo.

*

La decisión del secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, de subirse a la pista de los aspirantes del PAN a la Gubernatura en 2027, no cayó nada bien en el ánimo de Marco Bonilla.
El alcalde capitalino se sentía el aspirante indiscutible del PAN por la silla de Maru Campos, pero con este movimiento ya no tiene la candidatura en la bolsa.
Por eso, Bonilla ni tardo ni perezoso comenzó una campaña negativa contra su amigo Loya Chávez respecto a los magros resultados en el combate a la inseguridad en el estado.
Anteriormente, Bonilla Mendoza en cuanta reunión que sostenía con sectores sociales aprovechaba para minimizar a los otros suspirantes. Cuente entre ellos a los panistas Jesús Valenciano, Miriam Soto, Salvador Calderón, que representaban en población lo que un distrito local en la capital.
Se atrevió también en bajar de la contienda al propio diputado federal Tony Meléndez aseverando que “no quería” participar.
Claramente el priísta sale muy bien posicionado en las encuestas serias, situación que incómoda al alcalde capitalino.
Así que el alcalde Marco Bonilla en lugar de sumar a su proyecto político se encarga de restar con ese tipo de comentarios.
En otras palabras, Bonilla Mendoza no quiere que nadie le haga sombra en sus aspiraciones por suceder a Maru Campos.
Y en otra de sus equivocaciones el panista pretende influir en la designación del aspirante a la presidencia municipal y así dejar “heredero” para que le cuide las espaldas.
De plano que ya perdió el piso o sus asesores ‘ultras’ se quieren comer solos el pastel, pero desde Palacio de cantera ya le están poniendo piedritas a su proyecto.

*

En medio de la guerra territorial entre grupos criminales en Guadalupe y Calvo y Guachochi, se realizó el cambio de mandos en la 42 Zona Militar con sede en Hidalgo del Parral.
El nuevo titular es el general Jorge Alejandro Gutiérrez Martínez quien deberá atender de inmediato está zona de conflicto.
En la entrada principal a Guadalupe y Calvo, han dejado tres personas colgadas con ‘narcomensajes’, y se ha incrementado el desplazamiento forzado de familias.
Aunado a ello, los integrantes de la Base de Operación Institucional (BOI) han sido atacados en varias ocasiones con bombas dirigidas con drones y afortunadamente sin perdidas humanas.
Sin lugar a dudas que la intervención del Ejército Mexicano en esa zona de conflicto será decisiva.

*

PUNTO FINO.- Nadie cercano a Javier Corral logró colarse al equipo de Raquel Buenrostro en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
A pesar de todos los intentos del senador por Morena de integrar a sus colaboradores como Francisco “Paquito” González quien está bajo proceso por delito de tortura, no obtuvo éxito.
Quizá estén buscando esos operadores corralistas como César Peniche integrarse a la estructura judicial federal en la próxima elección de junio.
La presidenta Claudia Sheinbaum “bateó” de esta manera a Javier Corral y compañía sensibilizada por el “cochinero” dejado del 2016 a 2021 en Chihuahua.

Artículos Relacionados

Back to top button