El Índice de Precios de los Alimentos de la FAO alcanza su nivel más alto en 18 meses

El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alcanzó un promedio de 127.5 puntos en noviembre de 2024, un aumento del 0.5 % respecto a octubre y su nivel más alto desde abril de 2023.
Este incremento fue impulsado por el alza en los productos lácteos y los aceites vegetales, que contrarrestaron parcialmente las caídas en las cotizaciones de la carne, los cereales y el azúcar.
En cuanto a la proteína animal, este dato promedió 118.1 puntos en noviembre, lo que representa una caída de 0.9 puntos (0.8 %) respecto a octubre, pero un alza de 6.6 puntos (5.9 %) frente al mismo periodo del año anterior.
Esta disminución se debió principalmente a la caída en los precios internacionales de la carne de cerdo, que bajaron por quinto mes consecutivo debido a una oferta abundante y una demanda interna y mundial débil, especialmente en la Unión Europea.
Por otro lado, las cotizaciones de los cárnicos de ave también registraron cifras negativas, presionadas por la abundante oferta de exportación en las principales regiones productoras.
En contraste, los precios de la carne de bovino se mantuvieron mayormente estables. Esto derivado de las alzas significativas en la carne de bovino brasileña, impulsadas por una alta demanda mundial, que fueron contrarrestadas por la disminución en la carne australiana, lo que dio pasó a un menor interés de compra por parte de Estados Unidos.
El comportamiento del índice refleja una dinámica mixta en los mercados internacionales, donde la abundancia de oferta y las fluctuaciones en la demanda global han marcado las tendencias recientes.
Fuente: Porcicultura.com