Portada

Conservar el hato ganadero y mejorar la captación de agua, principales proyectos para el 2025: Mauro Parada

La administración pública estatal prevé para el 2025 dar continuidad a los insumos agropecuarios que requiere el sector ganadero para conservar el hato ganadero, invertir recursos extraordinarios para el tema sanitario, así como la modernización y mejoramiento de la infraestructura agrícola que permita un mejor aprovechamiento del agua.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Mauro Parada quien mencionó que son algunas acciones que se prevén mantener para el próximo año.

“Tenemos que invertir en temas claves para los agricultores y ganaderos del estado, para enfrentar las crisis que se han registrado, como la sequía y el cierre de la frontera por el problema del gusano barrenador”, dijo.

El funcionario estatal resaltó que se busca modernizar el sistema hídrico en los módulos de riego, para poder eficientar el uso del agua una vez que se lleguen las precipitaciones y mejoren los niveles de las presas.

En este sentido, expuso que es fundamental que cuando mejore la captación de agua en todo el estado, se cuente con los sistemas que permitan un mejor aprovechamiento de ese recurso hídrico.

Resaltó que ese mejoramiento consiste en acciones concretas como el revestimiento de canales, actualizar el equipamiento, la medición de los volúmenes de agua, y poder saber en dónde y en qué se utilizar cada litro de agua.

“Ya estamos trabajando junto con los distritos de riego aquí en el estado de Chihuahua, para ofrecerles facilidades algún programa de coinversión para poder mejorar en esta infraestructura”, manifestó.

Mauro Parada adelantó que también se invertirá en la conservación de los recursos naturales, como la creación de infraestructura de captación de agua y conservación de suelo y vegetación mediante acciones de reforestación.

Respecto a la ganadería, el funcionario estatal hizo énfasis en que si bien, los productores se han visto en la necesidad de vender ganado que comúnmente era conservado, como las hembras con las que se recuperaba el hato ganadero, por los precios y las condiciones de sequía, se han venido exportando.

“Esta curva es la que seguramente se irá haciendo más pronunciada en el sentido de recuperar el hato ganadero, pero hasta que estén las condiciones climáticas mucho mejores”, reiteró.

El titular de la SDR explicó que por el momento no se tiene una cifra en relación al porcentaje de disminución del hato ganadero, pues eso lo van reportando los propios productores cuando se hace la actualización del censo ganadero.

Añadió que para los próximos dos años, se realizará el barrido de las zonas que están libres de tuberculosis y brucelosis, y una vez que se concluya el barrido se podrá actualizar el censo.

Cabe mencionar que el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2025 del Gobierno del Estado, contempla en su Presupuesto de Egresos, recursos de 1mil 442 millones 357mil 785 pesos, de los cuales, serán invertidos en Subsidios Sujetos a Reglas de Operación, área a la que se destinarán 942 millones 243mil 486 pesos.

Asimismo 259 millones 647 mil 726 pesos, serán dirigidos a la Prestación de Servicios Públicos, mientras que 148 millones 089mil 940 pesos se destinarán para el concepto de Promoción y Fomento, y los 92 millones 376mil 940 pesos restantes, se invertirán en la Planeación, Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas relacionadas con el Desarrollo Rural del Estado de Chihuahua.

Artículos Relacionados

Back to top button