Helada negra: qué es y en qué zonas de México puede ocurrir

El invierno suele traer algunos fenómenos meteorológicos adversos que pueden afectar la salud de las personas y así como las cosechas.
Un ejemplo de ello, son las heladas que ocurren por diversos factores como la radiación solar, la circulación del aire en la atmósfera, la nubosidad y la humedad atmósferica.
Es importante mencionar que existe una clasificación de heladas, de acuerdo com un manual del Centro Nacional de Atención y Desastres (Cenapred).
¿Qúe tipo de heladas existen?
Las heladas se clasifican por su origen climatológico:
-
Heladas por advección
-
Heladas por radiación
-
heladas por evaporación
También existen otras que ocurren por temporada y por su aspecto visual pueden ser blancas o negras:
-
Heladas primaverales
-
Heladas otoñales
-
Heladas invernales
¿Qué son las heladas negras?
Las heladas negras ocurren cuando el aire tiene poco vapor de agua y la temperatura del punto de rocío es inferior a 0° C.
Cuando cae sobre las plantas hay una escasa condensación y no se forma hielo sobre la planta.
Al día siguiente de la helada, la coloración de los cultivos se vuelve de un tono negro, debido a la congelación de la salvia.

“Si la temperatura del punto de rocío está por debajo del punto de congelación (menor que 0° C) el vapor de agua que contiene el aire cambia directamente a hielo sin pasar por el estado líquido, presentándose el proceso llamado sublimación”, señala la Cenapred.
Las heladas negras son muy agresivas para las plantas, pues al congelarse el agua sobre ellas hace que su volumen incremente y que el follaje sufra quemadura y rompimientos.
Estados que llegarán a temperaturas bajo cero
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que algunos estados de la República tendrán temperaturas extremas en los próximos días.
Habrán heladas en zonas serranas de Chihuahua y Zacatecas con temperaturas entre -10 a -5 grados centígrados.

Así como en Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Colima, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos Ciudad de México, Guerrero y Chiapas con el termómetro entre 0 y 5 grados.
Algunas zonas serranas de Durango alcanzarán los -10 a -15 grados centígrados. Zonas altas de Baja California, Sonora, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxacala, Puebla, Veracruz y Oaxaca tendrán temperaturas de 0 a -5 grados centígrados.