Pecuaria

Agricultura refuerza inspección sanitaria durante el periodo vacacional

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) ha intensificado las inspecciones sanitarias en los puntos de ingreso a México con el objetivo de prevenir la entrada de más de 1,000 plagas agrícolas y 78 enfermedades animales ausentes en el país, como la Fiebre Porcina Africana, la mosca del Mediterráneo y el gorgojo Khapra.

Refuerzo en medidas sanitarias durante el periodo vacacional

Con motivo del periodo vacacional invernal, Agricultura hizo un llamado a turistas nacionales e internacionales, así como a connacionales que regresan al país, para que consulten la lista de productos de origen animal, vegetal, acuícola y pesquero permitidos y prohibidos. 

Información crucial para evitar el ingreso de elementos que puedan representar un riesgo para la producción agropecuaria nacional.

Despliegue de especialistas y recursos tecnológicos

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha desplegado 1,600 especialistas en inspección sanitaria, quienes operan en 97 Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) ubicadas estratégicamente en puertos marítimos, aeropuertos y puntos fronterizos.

Este equipo está complementado por caninos especialmente entrenados para detectar aromas asociados a productos de alto riesgo, como frutos, cárnicos de cerdo y res, que podrían ser portadores de plagas y enfermedades.

Compromiso con la protección agroalimentaria

La Secretaría de Agricultura subrayó la importancia de la cooperación de los viajeros para evitar contratiempos durante su ingreso al país y proteger la seguridad alimentaria de México.

Fuente: Porcicultura.com

Artículos Relacionados

Back to top button