Desmienten a Sheinbaum sobre caso de ‘Rey del outsourcing’

Ciudad de México.- Juzgadores federales afirmaron que Raúl Beyruti Sánchez, “El Rey del Outsourcing”, es prófugo de la justicia porque la FGR no ha podido detenerlo y no porque fallaran ante el Poder Judicial las denuncias en su contra, como lo afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
El Colectivo Artículo 41, integrado por mil 500 jueces de distrito y magistrados de circuito, desmintió a la jefa del Ejecutivo Federal, quien esta mañana señaló que las denuncias contra las empresas de Beyruti no prosperaron porque en estos casos de “cuello blanco” se aceptan amparos “a diestra y siniestra”.
Agregó que, en el mismo caso contra Beyruti, el referido tribunal colegiado también tramitó dos amparos presentados por empresas que reclamaron el aseguramiento de sus cuentas bancarias por lavado de dinero y tampoco se los concedieron.
Explicó que el motivo por el que se negaron esos amparos es que había datos de prueba de que Beyruti, prófugo por los delitos de delincuencia organizada y lavado, era el dueño del dinero que tenían esas compañías.
Los juzgadores agregaron en su comunicado las direcciones electrónicas de las versiones públicas de los amparos resueltos por ese tribunal colegiado, las cuales se pueden consultar en la página del Consejo de la Judicatura Federal.
Esta mañana, a pregunta de un reportero, Sheinbaum se refirió en su conferencia matutina al caso de Beyruti.
“Algunas de las empresas de esta persona fueron presentadas las denuncias ante el juez -de nuevo, el Poder Judicial- y no procedieron. Sigue, de todas maneras, la Fiscalía, hay una mesa de trabajo entre el SAT y la Fiscalía General de la República”, dijo la Presidenta.
“Y más ahora que es un delito federal y que tiene prisión preventiva oficiosa, pues se va a seguir investigando a todas las factureras, porque todos tenemos que pagar impuestos, esa es una parte de la responsabilidad como ciudadano y hay leyes que establecen cuántos impuestos debes pagar, de acuerdo con tus ingresos y de acuerdo con el giro mercantil que tengas, si eres una persona moral. Entonces, debe ser sancionado aquel que utiliza una forma de defraudar a los mexicanos y a las mexicanas, porque no es al fisco”.