Nacional

Arriesgan aranceles estadía de empresas en México

La amenaza de aranceles del próximo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría empujar a que las empresas extranjeras que están en México trasladen su producción a otros países de Latinoamérica.

“En el caso de las empresas que ensamblan desde México para exportar hacia el mercado estadounidense, con la carga de 25 por ciento de aranceles (que anunció Trump) probablemente tendrían que trasladar su base de producción de México a otros lugares.

“Entonces, por ejemplo, habrá oportunidad para las empresas japonesas de ir otros países latinoamericanos”, señaló en entrevista el doctor Kazuto Suzuki, director del Instituto de Geoeconomía (IOG) de la Casa Internacional de Japón.

Por su parte, Hiroyuki Akita, columnista sobre asuntos exteriores y seguridad internacional y económica en el diario Nikkei -el mayor periódico financiero del mundo-, alertó que desde el primer día del nuevo Gobierno de Trump aumentarán los riesgos para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y las empresas de diversos países que se valen de él para hacer negocios.

“Japón abrió un camino de exportar hacia Estados Unidos a través de México, con base en el T-MEC.

“Entonces, si cambian las reglas de este tratado, nos va a afectar muchísimo. También hay empresas japonesas que exportan desde China hacia Estados Unidos; entonces desde el primer día el riesgo aumentará”, expresó en entrevista.
Indicó que si bien se prevé que los aranceles generen mayor inflación en Estados Unidos y Trump seguramente lo sabe, querrá demostrar a sus votantes una imagen fuerte y “luchadora” como Presidente.

Agencia Reforma

 

Artículos Relacionados

Back to top button