Pecuaria

Fenavi estima que Colombia finalice con una producción de 1,83 millones de t de carne de pollo

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, presenta los resultados del sector avícola durante 2024, consolidándose como una de las industrias más dinámicas y esenciales para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país.

El sector de carne de pollo tuvo una producción de 1.836.032 toneladas, con un consumo per cápita de 36.8 kilogramos, posicionándose como la principal fuente de proteína animal en la dieta de los colombianos.

En 2024, la tasa de crecimiento del sector avícola fue del 3.0%, impulsada por su constante innovación y compromiso con la excelencia. El valor total de la producción alcanzó los 27 billones de pesos, unos 5.960 millones de euros, reflejando su relevancia estratégica en el tejido productivo nacional.

En el país, hay 100 plantas de beneficio y 6.032 granjas avícolas certificadas. Más de 350.000 colombianos trabajan en el sector avícola, que sigue siendo un pilar clave de la economía rural y urbana.

En el 2025, las proyecciones de Fenavi indican que la avicultura crecerá un 5,0%, representado en 1,7% de la producción de pollo.

Artículos Relacionados

Back to top button