Portada

Virus Respiratorio Sincitial Bovino: un desafío clave en la salud del ganado

El Virus Respiratorio Sincitial Bovino (VRSB) es un patógeno crítico dentro del Complejo Respiratorio Bovino (CRB), asociado con el 45% de los casos globales y más del 60% en neumonías de terneros.

Este virus genera impactos económicos significativos debido a sus efectos agudos y crónicos en la salud del ganado, con altas tasas de morbilidad y mortalidad. Además, su capacidad para inducir lesiones pulmonares graves y comprometer la defensa mucociliar aumenta la vulnerabilidad a infecciones bacterianas secundarias y afecta el rendimiento a largo plazo.

Puntos importantes:

  1. El CRB cuesta a la industria ganadera global más de $3,000 mdd. anuales, con el VRSB como un agente principal.
  2. Afecta principalmente a terneros entre 1 y 6 meses, con morbilidad del 80% y mortalidad del 20%.
  3. Induce neumonía broncointersticial aguda con enfisema, acompañado de inflamación severa.
  4. Su patogenicidad deriva de respuestas inmunes desbalanceadas, no solo del daño directo a las células.
  5. El VRSB daña el epitelio ciliado traqueal, reduciendo el aclaramiento mucociliar en un 50%.
  6. Promueve infecciones bacterianas secundarias como las causadas por Pasteurella multocida y Mannheimia haemolytica.
  7. Las lesiones crónicas, como la bronquiolitis obliterante, reducen la capacidad pulmonar a largo plazo.
  8. Brotes de VRSB pueden reducir el crecimiento diario del ganado hasta 111 g/día.
  9. Los terneros asintomáticos también presentan impactos negativos en productividad a largo plazo.
  10. Controlar el VRSB es esencial para mejorar la salud respiratoria y la eficiencia productiva en sistemas ganaderos.

Artículos Relacionados

Back to top button