Campesinos de Chihuahua logran suspensión provisional; federación deberá pagar 384 mdp

El Gobierno Federal deberá de pagar los 384 millones de pesos que se les adeudan a los productores del campo en Chihuahua, ello luego de que la juez concedió la suspensión provisional. Se prevé que a partir del martes empiece el pago, sin embargo ya se organizan para movilizarse en todas las casetas del estado.
La jueza Segundo de Distrito en el Estado de Chihuahua concedió la suspensión provisional a la demanda de amparo promovida por los campesinos del sector social quienes no recibieron el programa Producción para el Bienestar.
La Federación debe dar explicaciones técnicas y jurídicas sobre el destino de los recursos que estaba etiquetados para el programa Producción para el Bienestar.
“Como no hay una explicación jurídica o técnica para estar discriminando a los campesinos de Chihuahua, esperamos que muy pronto llegue el pago”, señaló el doctor Carlos Manjarrez Domínguez.
Se prevé que los recursos pudieran empezar a depositarse a partir del martes, ello luego de que en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Chihuahua les informaron que estaban organizando el dinero para hacer los pagos correspondientes.
Las y los agricultores de 8 organizaciones en el estado se mantienen en las instalaciones de las oficinas de Bienestar en Chihuahua, se tenía planeado tomar el SAT, pero decidieron permanecer en Bienestar en espera de ser atendidos por el delegado de Sader Benjamín Carrera.
Además de que estarán entregando volantes sobre la problemática que enfrenta el campo, para el viernes se tiene previsto estar en las casetas del estado de Chihuahua informando a la sociedad sobre las mentiras que el Gobierno Federal pregona sobre la atención a los más pobres.
Carlos Manjarrez destacó que han podido palpar la solidaridad de los ciudadanos que les han donado algunos víveres y cobijas para que puedan sobrevivir en las acciones de resistencia y defensa del campo.
Destacó que la clase política lucra con la necesidad de los más pobres, dado que solo cuando requieren votos los visitan, luego se olvidan de los más pobres.
Por su parte, el exgobernador, José Reyes Baeza expresó su solidaridad y respaldo a la lucha que se ha emprendido en Chihuahua en defensa de los productores del campo, quienes siempre han tenido una situación difícil para la producción que ahora se agrava por la sequía y algunos factores externos.
Dijo que se trata de una lucha legítima a partir de que se buscan recursos para que lleguen a quienes dedican a la producción de la árida tierra de Chihuahua.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua