Nacional

Ven en riesgo pesquerías de camarón, huachinango, robalo…

Ciudad de México.- Más de una tercera parte, 34 por ciento, de las pesquerías en México registra un severo deterioro, lo que representa caída en las capturas y un riesgo para la seguridad alimentaria, advirtió la organización Oceana.

Esteban García-Peña, coordinador de Investigaciones y Política Pública de la organización ambientalista, explicó que existen en las aguas del País alrededor de 730 especies de peces, de las cuales las que son explotadas comercialmente están agrupadas en 83 pesquerías.

Entre ellas, alertó en conferencia de prensa, 25 están en malas condiciones, incluyendo pargo, huachinango, robalo, mero, camarón rosado de Campeche y camarón azul de Sinaloa.

Las causas, dijo el experto, tienen que ver tanto con el cambio climático como con la pesca ilegal.

La directora ejecutiva de Oceana, Renata Terrazas, remarcó que las grandes amenazas que enfrentan actualmente los oceános son la pesca ilegal y el deterioro de las pesquerías.

Alrededor de 40 por ciento de la pesca en México, advirtió es ilegal, y de la que es formalmente legal una parte ha pasado por un proceso de blanqueo en la cadena de valor para ocultar su origen irregular.
“Este problema pone en riesgo la salud de los mares, pero también el ingreso de las familias de pescadores”, afirmó.

 

Artículos Relacionados

Back to top button