Local

Exhorta Cabildo de Juárez al Congreso para legislar en maltrato animal

La regidora Laura Fernanda Ávalos Medina promovió este punto de acuerdo ante la preocupación por los más de 287 casos de maltrato animal registrados entre 2023 y 2024 en el estado de Chihuahua, de los cuales, 130 tuvieron lugar en Juárez.

Señaló que actualmente, el Código Penal para el Estado de Chihuahua, en su artículo 365, sólo contempla una condena seis meses a un año de prisión, a quien cometa actos de maltrato en contra de cualquier animal, con lesiones que pongan en riesgo su vida, mientras que el artículo 366 señala una sanción de seis meses a dos años de prisión y multa de hasta 250 UMAS a quien dolosamente cometa actos de maltrato en contra de algún animal de compañía, causándole la muerte; la sanción más grave contempla de dos a cinco años, al participar o fomentar la pelea de perros.

El llamado es a considerar los actos de zoofilia como un acto que debe tipificarse y penarse en el Código Penal del Estado de Chihuahua, para además de proteger a los animales, evitar la transmisión de enfermedades.

Ávalos refirió que si bien hay iniciativas relacionadas con el tema como la presentada en septiembre por el diputado Roberto Marcelino Carreón Huitrón y la promovida por la diputada Jael Argüelles aún no están reflejadas en el Código Penal del Estado de Chihuahua.

 

Artículos Relacionados

Back to top button